para ir a ver a Licha Arellano)
No se ahora, estimo que ya no, la figura del presidente de la república antes era reverenciada y respetada, sin lugar a dudas ese sentimiento cambio a partir de Gustavo Díaz Ordaz a quien los estudiantes del movimiento 1968 escribían en las paredes del palacio nacional "Chango hocicón sal al balcón".
El último presidente de México que contó con la simpatía, aprecio y cariño de los mexicanos fue Adolfo López Mateos (1958-1964), no obstante la represión a los ferrocarrileros y la matanza del líder campesino Rubén Jaramillo y su familia. A la mayoría de la población les caía bien.
En alguna ocasión el doctor Norberto Treviño Zapata, cuando hablamos de la decisión de don Adolfo Ruiz Cortínes a favor de Adolfo López Mateos para sucederlo en la presidencia de la república, me dijo, cito de memoria: " Mateos, --así lo nombra en ocasiones-- ante don Adolfo pasaba como muy místico, muy dedicado y muy de fiar".
Justo Sierra Casasus, nieto de don Justo Sierra Mendez y de Joaquín Casasus, el último ahijado de don Porfirio Díaz, lo apadrinó en París, me dijo que todo lo que se dijera sobre López Mateos en cuanto a bohemio era cierto. Se le considera que fué el amigó más íntimo, además de su secretario privado. A Sierra lo conocí en la SOP, en 1975, en donde fungía como asesor del secretario Luis Enrique Bracamontes.
En el verano de 1959 un año antes de entrar a estudiar en la UNAM fuí a la Ciudad de México de vacaciones, me quedé con unos amigos de Laredo en una pensión para estudiantes que se ubicaba en la esquina de avenida Revolución y la calle núm 23, de San Pedro de Los Pinos, en seguida por la calle 23 estaba una casa tipo chalet, muy modesta y austera en la que vivía la doctora Alicia Arellano Tapia, tenía entonces 24 años de edad, vigilaba la casa un especie de ordenanza y vigilante con tipo de soldado. En cierto días hacía guardia en la puerta de entrada que daba a un pequeño jardín, para nosotros, era la señal que iba a llegar en cualquier momento un personaje.
En efecto, al rato llegaba, en un automóvil un Mercedes Benz, muy austero, nada llamativo, con sólo el chofer de acompañante, el presidente de la república Adolfo López Mateos ,entonces tenía 49 años de edad, entraba a la casa, volteaba hacia las ventanas y el techo de la casa en donde viviámos y nos sonreía. Pasadas algunas horas, salía al patio, se fumaba un cigarro marca Delicados, sí aún estabamos de fisgones nos saludaba con una cara de satisfacción.
Al respecto, esto es, el que los presidentes de la república se dan su tiempo para todo, Gonzalo N. Santos, en sus magníficas Memorias dice a su hijo Gastón, al salir de la residencia presidencial de Los Pinos, en el mandato de Luis Echeverria, que los había citado a las dos de la mañana para atender la afectación agraria del rancho "El Gargaleote", "...como cambian las cosas, don Venustiano Carranza, siendo presidente tomaba su siesta, y éste cabrón le le alcanzan las 24 horas del día para hacer pendejadas...", pues bien a López Mateos, sí se daba su tiempo para en horas de labores ir visitar a sus mujeres.
Alicia Arellano Tapia, era conocida como Licha Arellano, médica u odontóloga, aunque nunca ejerció, era en ese entonces una mujer, como dicen en España resultona, que significa tener buena presencia física y en conjunto ser muy agradable, sin ser bella despampanante.
En 1961, Licha Arellano Tapia, fué candidata del PRI a diputada federal por unos de los distritos de el estado de Sonora, en donde nació en en la población de Magdalena de Kino, en 1935. En 1964 fué candidata a Senadora por su estado natal, élla y María Lavalle Uribina, del estado de Campeche fueron las primeras senadores en México. En 1973, fué presidenta municipal de la ciudad Magdalena de Kino en donde en 1974 fungió como anfitriona de los presidentes Luis Echeverria y Gerald Ford de EE. UU., durante el encuentro que celebraron en esa ciudad. En 1979, fue presidenta municipal de la ciudad de Hermosillo, en donde realizó una magnífica labor en desarrollo urbano.
Siendo senadora contrajó matrimonio con el médico cardiólogo Miguel Pavlovich Sugich, (Hermosillo, 1926-2015) a pesar de los apellidos, sonorense de cepa. Tuvieron dos hijas Alicia, la mayor y Claudia, la actual gobernadora del estado de Sonora. A la fecha, Licha Arellano, a los 81 años de edad, reside en la ciudad de Hermosillo.
Adolfo López Mateos, al dejar la presidencia el primero de septiembre de 1964, se le nombró presidente de comité para la organización de los juegos olimpicos de 1968, a fines de 1965 le vino una hemorragia cerebral, lo operaron en el hospital Santa Fe de la ciudad de México, el doctor Poppen que vino de la ciudad de México, se descubrió que tenía siete aneurismas, vivió en estado vegetativo, muerte cerbral, hasta el 22 de septiembre de 1969, a los 59 años de edad.
Relata Enrique Krauze, en "La Presidencia Imperial", que al dejar la presidencia López Mateos , su amigo Víctor Manuel Villegas, le dijo que apartir de esa fecha podría convivir con sus amigos, a lo que le respondió "....yo ya no tengo amigos, compadre, y tú ya no eres mi amigo....no lo eres porque ya no soy el hombre que tú conociste, yo soy un hombre deformado. Hace seis años que casi no dialogo con nadie....".
EPILOGO.
Aquí en Tamaulipas, en corto, me pergunto, qué tanto han salido deformados, sin amigos, con muchos resabios, sinsabores, frustraciones los exgobernadores, por ejemplo Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington, Eugenio Hernandez y el actual Egidio Torre, con la fama pública de pertenecer a la casta de narcogobernadores. Para la reflexión, digo.
--------------------------------------------
21 / junio / 2016
_____________________________

ADOLFO LOPEZ MATEOS, de muy joven, un hombre muy apuesto, muy guapo. Sostuvo muchas relaciones con distintas mujeres, en plan de broma, dicen que le decía a su secretario particular Humberto --El Chino-- Romero, "...qué nos toca hoy viaje o vieja...". Tuvo un final muy trágico y muy triste

LICHA ARELLANO TAPIA, a los 26 años de edad, sentada en la curul de la vieja cámara de diputados, a partir de ahí hizo una muy aceptable carrera política. No está documentado cómo inició su relación con el presidente Adolfo López Mateos.

El día de la boda en Magdalena de Kino, Sonora, de la entonces senadora ALICIA ARELLANO TAPIA y el médico cardiólogo MIGUEL PAVLOVICH, el matrimonio procreó dos hijas Alicia la mayor y Claudia.

CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, actual gobernador de Sonora. Una mujer muy guapa, guapa en verdad, fué una muy buena mezcla de los genes de padre y madre.

ADOLFO LOPEZ MATEOS, de muy joven, un hombre muy apuesto, muy guapo. Sostuvo muchas relaciones con distintas mujeres, en plan de broma, dicen que le decía a su secretario particular Humberto --El Chino-- Romero, "...qué nos toca hoy viaje o vieja...". Tuvo un final muy trágico y muy triste

LICHA ARELLANO TAPIA, a los 26 años de edad, sentada en la curul de la vieja cámara de diputados, a partir de ahí hizo una muy aceptable carrera política. No está documentado cómo inició su relación con el presidente Adolfo López Mateos.

El día de la boda en Magdalena de Kino, Sonora, de la entonces senadora ALICIA ARELLANO TAPIA y el médico cardiólogo MIGUEL PAVLOVICH, el matrimonio procreó dos hijas Alicia la mayor y Claudia.

CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, actual gobernador de Sonora. Una mujer muy guapa, guapa en verdad, fué una muy buena mezcla de los genes de padre y madre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario