sábado, 25 de junio de 2016

REFORMA, EL NORTE Y MURAL

(Ataque inusual en contra de
 Cabeza de Vaca, ¿ quién los paga ?) 
 
Carlos F. Salinas Domínguez

En sus ediciones del miércoles 25 de mayo de 2016 los periódicos Reforma de la Ciudad de México, El Norte de Monterrey y Mural de Guadalajara, concidieron en su principal nota de primera plana los dos primeros; el tercero, su segunda nota en importancia. Estos matutinos pertenecen al llamado Grupo Reforma.

El titular de referencia decía así: " Compra Super Depa....pero Club lo veta ".

Se refiere a la compra que hizo el candidato del PAN al gobierno de Tamaulipas, senador Francisco García Cabeza de Vaca. En el desarrollo de la nota se narra que el departamento,está  ubicado en la zona de Santa Fe en la Ciudad de México declaró tener un costo de 14 millones de pesos, pero según los periodicos del Grupo Reforma su costo real es de 50 millones de pesos. La típica nota que acostumbran esos matutinos....denuncia para provocar un escándalo...mucho de imaginación....adobada con pretendida investigación....titular sensacionalista en primera plana ....y poses de fiscal y juez, esto es, acusa, juzga y el veredicto: culpable.

Una nota más una nota menos de esa características no es ninguna novedad en esos medios, así es su estilo, es su razón de ser, no se puede negar que ese género gusta a cierto tipo de lector, es más lo creen y lo dan por cierto e indiscutible.

Lo que sí llama la atención es que desde hace varios meses, (finales del año pasado 2015) los señalamientos negativos, de hecho ataques frontales en contra de Cabeza de Vaca, son constantes y van in crescendo.

El quid, esto es, la esencia del por qué de esta campaña sistemática es que la casí totalidad de los lectores y la ciudadanía de Tamaulipas no sabe el por qué y la razón de ser. Ahora, he aquí el trasfondo, el que periódicos de esa influencia y credibilidad ataque de esa manera tiene que haber un motivo, que no sabemos cuál es, y tiene un alto costo, sí un costo muy alto en pesos y centavos. Se deduce que quién pagó estas inserciones o gacetillas-noticia-ataque compró un paquete, que en los medios es adquirir con cierto descuento determinados espacios para publicar en distintos momentos.

El costo de este paquete debe haber sido muy alto, publicar en primera plana, la nota principal, cuesta mucho dinero, estamos hablando de decenas de millones de pesos.

Aclaro que todos los periódicos que circulan en el país acostumbran vender el principal titular o notas destacadas, inclusive La Jornada, que distingue una nota gacetilla publicando con letras cursivas el titular. Se publica, a tanto el costo, propaganda o ataques camuflado como noticia o periodismo de investigación. Así es la prensa mexicana. Y los periódicos del Grupo Reforma han hecho un arte de esta práctica.

Sí hay veracidad o no en los señalamientos o ataques a Cabeza de Vaca, es un segundo plano, lo que realmente es importante para Tamaulipas y sus ciudadanos es por qué desde hace meses se le ataca y quién pagó esa campaña.

Ahora, entrando en el terreno de la especulación de quién es que pagó la campaña negativa se puede, repito, especular que en Tamaulipas son muy pocos que tienen esa solvencia económica y que pueden "invertir" a largo plazo o cobrarse un agravio. En esa corta lista en primer lugar está el gobierno estatal que preside Egidio Torre; lo obvio la delincuencia criminal organizada, el secretario de hacienda Luis Videgaray; el CEN del PRI; Ramiro Garza Cantú; empresarios de Monterrey con intereses en Tamaulipas y alguien que no detectamos. Es un tema para los periodistas investigadores de Tamaulipas nos digan quién paga las "gacetillas-ataques" y su razón de ser.

Y concluyo, los tamaulipecos deberíamos estar agraviados por la constante intomisión de esos periódicos, en concreto El Norte, publicando notas amarillistas y con un trasfondo muy nebuloso. Y repito el quid de todo esto ¿ quién pagó este paquete de "noticias denuncias" ?

26 / mayo / 2016

______________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario