lo mismo en Perú que en
Tamaulipas. )
Carlos F. Salinas Domínguez
El próximo jueves 3 de marzo en forma simultánea la editorial Alfaguara pondrá en circulación la nueva novela de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura 2010, denominada "Cinco esquinas", en ediciones para España, países de iberoamérica y en EE. UU en español.
La publicación de "Cinco esquinas", en marzo de 2016, es en razón a que forma parte de los homenajes que se ofrecerá al autor en la entrega, en la ciudad de Lima, del " Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa ", ya que el dia 28 cumple 80 años de edad.
El título, "Cinco esquinas", hace referencia a un barrio que hace años fué de categoría en la ciudad de Lima y hoy está muy depauperado, se ha convertido en refugio de maleantes, un barrio peligroso. Esta novela es la primera que publica desde el año 2013, fecha en que se publicó "El héroe discreto", ambientada en el norte de Perú en que aborda el tema de secuestros y extorsiones. Situación parecida al Tamaulipas de hoy.
Según la reseña que hace la agencia EFE ".. "Cinco esquinas" es un fascinante relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia, Mario Vargas Llosa, retrata al Perú de los años noventa.....crea un mural en el que los personajes de muy distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas del poder....".
Esa situación, ese ambiente, esa atmósfera que se describe en la nueva novela de Mario Vargas Llosa, cinismo, ambición, miseria moral, violencia, terrorismo, periodismo amarillísta y corrupción de las esferas del poder nos remite a lo que se vive el dia de hoy en el país entero y en forma cercana lo que vive Tamaulipas.
El terrorismo aquí está representado por la violencia que ejercen en ciudades y carreteras los miembros del crímen organizado y los delincuentes de ocasión, secuestros, extorsiones, pago de piso, balaceras en las principales arterias citadinas, asaltos a mano armada.
En lo que se refiere al periodismo amarillista, en Perú le denominan prensa chicha, en ese país fué utilizada por el gobierno como arma para el desprestigio de personajes incomodos y chantajes. Aquí sucede algo semejante, la orientación que se da desde las oficinas de prensa del gobierno estatal y municipales. Además ahora está el creciente fenómeno de la prensa digital que vino a sustituir a los antiguos "revisteros". Y una particulidad, distinta a Perú, en donde la prensa chicha es terrible, aquí la prensa chicha y los periódicos de cierto arraigo se autocensuran en todo lo que corresponde a las actividades de la llamada "maña", nomás no informan, tienen miedo, los tienen amenazados.
Por lo que atañe a la corrupción en las esferas del gobierno de plena vigencia en todos los niveles del gobierno estatal y municipales y en la universidad de Tamaulipas desde la administración de Manuel A. Ravizé, (1969-1975) se encuentra totalmente legitimada, esto es, no se le ve mal ni se le censura, la sociedad se ha acostumbrado a la corrupción como forma de gobierno. Y como explosión de su magnitud los dos últimos gobernadores Tomás Yarrigton y Eugenio Hernández, son buscados por nexos con el crímen organizado en EE. UU., aquí, en México a Hernández, le levantaron los cargos. Cómo la ven desde ahí.
Y concluyó, retornando al párrafo inicial, la novela " Cinco esquinas " de Mario Vargas Llosa, se puede adquirir en librerías a partir del día 3 de marzo, aunque en Amazon desde hace tiempo ya está a la venta. Conmino a leerla y hacer el comparativo entre la situación que describe en Perú y el México y el Tamaulipas de hoy. Digo
________________________
29 / febrero / 2016.
Carlos F. Salinas Domínguez
El próximo jueves 3 de marzo en forma simultánea la editorial Alfaguara pondrá en circulación la nueva novela de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura 2010, denominada "Cinco esquinas", en ediciones para España, países de iberoamérica y en EE. UU en español.
La publicación de "Cinco esquinas", en marzo de 2016, es en razón a que forma parte de los homenajes que se ofrecerá al autor en la entrega, en la ciudad de Lima, del " Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa ", ya que el dia 28 cumple 80 años de edad.
El título, "Cinco esquinas", hace referencia a un barrio que hace años fué de categoría en la ciudad de Lima y hoy está muy depauperado, se ha convertido en refugio de maleantes, un barrio peligroso. Esta novela es la primera que publica desde el año 2013, fecha en que se publicó "El héroe discreto", ambientada en el norte de Perú en que aborda el tema de secuestros y extorsiones. Situación parecida al Tamaulipas de hoy.
Según la reseña que hace la agencia EFE ".. "Cinco esquinas" es un fascinante relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia, Mario Vargas Llosa, retrata al Perú de los años noventa.....crea un mural en el que los personajes de muy distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas del poder....".
Esa situación, ese ambiente, esa atmósfera que se describe en la nueva novela de Mario Vargas Llosa, cinismo, ambición, miseria moral, violencia, terrorismo, periodismo amarillísta y corrupción de las esferas del poder nos remite a lo que se vive el dia de hoy en el país entero y en forma cercana lo que vive Tamaulipas.
El terrorismo aquí está representado por la violencia que ejercen en ciudades y carreteras los miembros del crímen organizado y los delincuentes de ocasión, secuestros, extorsiones, pago de piso, balaceras en las principales arterias citadinas, asaltos a mano armada.
En lo que se refiere al periodismo amarillista, en Perú le denominan prensa chicha, en ese país fué utilizada por el gobierno como arma para el desprestigio de personajes incomodos y chantajes. Aquí sucede algo semejante, la orientación que se da desde las oficinas de prensa del gobierno estatal y municipales. Además ahora está el creciente fenómeno de la prensa digital que vino a sustituir a los antiguos "revisteros". Y una particulidad, distinta a Perú, en donde la prensa chicha es terrible, aquí la prensa chicha y los periódicos de cierto arraigo se autocensuran en todo lo que corresponde a las actividades de la llamada "maña", nomás no informan, tienen miedo, los tienen amenazados.
Por lo que atañe a la corrupción en las esferas del gobierno de plena vigencia en todos los niveles del gobierno estatal y municipales y en la universidad de Tamaulipas desde la administración de Manuel A. Ravizé, (1969-1975) se encuentra totalmente legitimada, esto es, no se le ve mal ni se le censura, la sociedad se ha acostumbrado a la corrupción como forma de gobierno. Y como explosión de su magnitud los dos últimos gobernadores Tomás Yarrigton y Eugenio Hernández, son buscados por nexos con el crímen organizado en EE. UU., aquí, en México a Hernández, le levantaron los cargos. Cómo la ven desde ahí.
Y concluyó, retornando al párrafo inicial, la novela " Cinco esquinas " de Mario Vargas Llosa, se puede adquirir en librerías a partir del día 3 de marzo, aunque en Amazon desde hace tiempo ya está a la venta. Conmino a leerla y hacer el comparativo entre la situación que describe en Perú y el México y el Tamaulipas de hoy. Digo
________________________
29 / febrero / 2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario