sábado, 25 de junio de 2016

TAMAULIPAS, LA CASTA DE NARCOGOBERNADORES

( título del último libro de
Humberto Padgett )


Carlos F. Salinas Domínguez


Empieza a circular el libro de título : "Tamaulipas. La casta de los narcogobernadores: un eastern mexicano", de autoría de Humberto Padgett, publicado por la editorial Urano, con sede en Barcelona, con presencia en mas de diez país de américa latina con ediciones locales.

El fenómeno de contubernio de gobernantes y la delincuencia criminal y narcos ha sido abordado por distinto autores desde hace por lo menos quince años, el pionero en abordar este tema desde la academia fue el investigador de la UNAM, Dr. Luis Astorga con "El siglo de las drogas" publicación que se ha editado varias veces. Existe otro, poco conocido en Tamaulipas no obstante su calidad y rigor con que está escrito, nos referimos al de la autoría del investigador de CIESAS
 Dr. Carlos Antonio Flores, titulado, "Historias de polvo y sangre. Génesis y evolución del tráfico de drogas en el Estado de Tamaulipas". Asimismo, se ha abordado desde la novela el más destacado autor mexicano es Elmer Mendoza, y el español Arturo Pérez Reverte. Pero lo mismo en reportaje y crónica como Ricardo Ravelo y Diego Enrique Osorno y muchos más, es un tema muy socorrido. En la práctica es la historia día a día que estamos viviendo.

El autor Humberto Padgett, (1975, Cortazar, Gto) es egresado de la UNAM en donde estudio comunicación, ha sido reportero del diario Reforma, revista "Eme equis" y a la fecha en el diario electrónico Sin Embargo, que dirige Jorge Zepeda Patterson, periodista y escritor.

Es autor de varios libros reportaje y crónica, a saber: "Guerrero: los hombres de verde y las damas de rojo"; "Las muertas del Estado"; "Historias de mujeres asesinas"; "Los muchachos perdidos"; "Jauría", entre otros.

Por sus trabajo periódístico ha recibido reconocimientos de importancia, entre otros: Premio Nacional de Periodismo, por crónica en 2011; Premio Nacional de Periodismo Cultural "Fernando Benitez", lo otorga la FIL de Guadalajara; Premio Iberoamérica de Periodismo Joven; Premio Internacional Rey de España, por crónica; y el último Premio Ortega y Gasset que entrega el diario El País. Estos reconocimientos, nacionales e internacionales, acreditan su oficio, aptitud y profesionalismo, lo que nos indica que se trata de un autor serio, buen investigador y narrador ameno.

Es de esperarse que este libro se pueda adquirir en Tamaulipas ya que es el lugar de los hechos narrados, por otra parte, los nuevos modos de adquisición por internet es otra opción y las ediciones de los libros digitales.

En esta ocasión no lo puedo comentar en razón que aún no le he leido, en su oportunidad lo haremos. Por otra parte es deseable y posible que alguna organización de ciudadanos de Tamaulipas invite al autor a presentarlo en las principales ciudades de la entidad. Es una proposición factible. Ya veremos.

24 / mayo / 2016

__________________________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario