jueves, 30 de junio de 2016

1957 MAYUSCULO FRAUDE ELECTORAL EN LAREDO

( El fraude en el proceso electoral municipal
 en Laredo, en 1957 ha sido, tal vez, el
 mayor y más escandaloso 
de los que se han realizado
 en Tamaulipas )

Carlos F. Salinas Domínguez


Las elecciones muncipales de 1957, hace 59 años, en Nuevo Laredo han sido las mas violentas, en que se dió el mayor fraude electoral y traumáticas para el alma colectiva de la generación que las vivió. En 1957, el sistema autoritario que creó el PRI como forma de gobernar estaba en la cúspide, la mayoría de los mexicanos lo aceptaba y en los hechos estaba legitimado. Muy esporádicamente surgían brotes de descontento.

Hoy en 2016, en vísperas de nuevas elecciones para elegir gobernador y autoridades municipales en Tamaulipas, en Nuevo Laredo,  estimo que el 90 por ciento de sus habitantes no tienen conocimiento de ese proceso electoral por la presidencia municipal en que contendieron por el PRI el doctor Luis Treviño Peña y como candidato independiente Donaciano -Chanito- Echavarría Rubio. La ley electoral de aquella época permitía la figura de candidatos independientes con un mínimo de requisitos.

El sistema, esto es, el gobernador Norberto Treviño Zapata impuso a Treviño Peña. En los hechos no hubo elecciones, la casi totalidad de la ciudadanía de Nuevo Laredo prefería a Chanito, lo que dio origen a una corriente de que se le identificó como "El Chanismo", la cual no prevaleció en razón a que Chanito, no era un líder de verdad, no tenía vocación política y era un hombre de pocas luces, banal y chocarrero que fue lanzado por un grupo de hombres de peso económico y social  descontentos conel  gobernador , aprovechando el buen nombre de don Chano Echavarría, padre de Chanito. En concreto a Chanito lo utilizaron y en el sentimiento popular existía un rechazo al PRI y su candidato que afloró sin control alguno.

Muchos años después, en 1973, Carlos -La Peroxida- Cantú Rosas supo interpretar ese sentimiento anti PRI y ganó en forma contundente las elecciones para diputado federal por el PARM, dando inicio a una muy larga y exitosa carrera politica El sistema político necesitaba de una apertura y por eso reconocieron su victoria. En cambio, en 1957, no se reconoció la de Chanito. El logro mayor de La Peroxida, como político, fue haber lanzado la candidatura a la presidencia de la república, por el PARM, de Cuauhtémoc Cárdenas en 1987 en que puso a temblar al todo el sistema político del PRI. Un triunfo grande y gran astucia electoral. La Peroxida era el remoquete que le impusieron sus compañeros de estudios en la escuela Preparatoria, en razón a que en una ocasión  el cabello se le tornó  rubio al impregnarlo con agua oxigenada. Para sus compañeros de la escuela Preparatoria siempre fue La Peroxida, para el pueblo fue y es "El Chale Boy". Sin duda el político mayor surgido en Nuevo Laredo. Al morir se llevó sus vivencias, no dejó nada escrito. No quiso escribir sus memorias.

En 1957, las elecciones, de hecho no se efectuaron en razón a que la inmensa mayoría de la ciudadanía apoyaba en forma abierta a Chanito, el gobierno estatal y el sistema lo sabían, de acuerdo a reportes de inteligencia, de  que iba a votar de forma abrumadora por Chanito, por lo que se prepararon para impedirlas. Se procedió, a la vieja y primitiva usanza del robo de urnas. Para esa operación, delito electoral, llegaron decenas de  policias-pistoleros de la ciudad de Matamoros al mando de Agapito -El Tallarin- González Cavazos 
( padre del actual dirigente estatal del PRI)  líder de la CTM en Matamoros y jefe de la policia municipal. En la operación de robo de urnas también participaron elementos del ejército nacional. Repito, en esa ocasión la ciudadanía no pudo votar, se lo impidió el gobierno estatal y el PRI. Muchos años después consulte en el Archivo General de la Nación los informes de inteligencia que dan cuenta de los hechos, están descritos los hechos que viví. Espero poder dar a la estampa un libro que describa los hechos y su significado.

El candidato del PRI al día siguiente se hizo tomar una fotografía en el patio del domicilio de don Roberto Morales Zepeda, candidato a regidor, ubicada en la calle Allende entre Canales y Mina, en donde se monto una urna de mentiras y se veía al candidato depositando su voto. Esa foto se publicó después en los diarios estatales y de la ciudad de Mexico. Asi se estilaban las cosas. Un muy burdo fraude electoral. Y una pantomima la fotografía.

De inmediato el PRI local montó un "cuarto de votación" en los altos del edificio recién inagúrado del Consulado de EE UU, ubicado en la calle Madero, era propiedad del licenciado Miguel Angel Nuño, la planta alta aun estaba en acabados, sería  destinada a ser el despacho del propietario del inmueble, pues bien, en ese lugar se concentraron elementos de confianza del PRI y se pusieron a cruzar miles boletas de elector a favor del candidato del PRI  y armando los paquetes electorales. Así se las gastaba el PRI y se las sigue gastando hasta hoy en día, claro ahora con técnicas menos burdas y mas depuradas. Con el paso de tiempo ese inmueble fue adquirido por Francisco Chavira, ese sujeto oscuro , un pelagatos, en donde tiene su sede una universidad "patito", de su propiedad de la cual es "rector" y ahora candidato independiente para gobernador de Tamaulipas. Rector y candidato de carcajada.

EPILOGO

Luis Treviño Peña tomó posesión como presidente municipal de Nuevo Laredo el 1o. de enero de 1958, duro poco mas de un año, el cabildo estaba controlado por Pedro Perez Ibarra, líder de la CTM local, por lo que le dieron un "cabildazo", esto es, lo destituyeron. Asumió el cargo el presidente suplente Jose López Serna, sólo fungió dos meses en razón que no aceptó ser un títere de Pedro Perez Ibarra, lo sustituyó el primer regidor,  Eliud Aguirre Cavazos que sí aceptó someterse a Perez Ibarra, asi inicio su largo cacicazgo. Ese cabildo fue conocido, como "La Maffia", ese remoquete infamante fue popularizado por el periódico El Diario, entonces el de mayor circulación y credibilidad en la ciudad. En los cambios por el cabildazo don Beto Deandar Amador, director y propietario de El Mañana resultó tesorero municipal de "La Maffia". Al terminó de la administración hizo una muy buena remodelación al edificio de ese periódico, que asimismo, en la planta alta, era su casa habitación. Por su parte, Luis Treviño Peña, por un tiempo cantó, tiene muy buena voz de tenor, en el teatro Lírico de la Ciudad de México, se anunciaba como "El doctor Treviño", imitando en la publicidad al doctor Ortiz Tirado, el gran tenor mexicano y gran médico. Lo que hay que ver en política de Tamaulipas.


FUENTES:


Fui testigo presencial y protagonista en algunos de los hechos narrados.
Archivo General de la Nacion.
___________________

25/ enero/ 2016.
___________________



No hay comentarios.:

Publicar un comentario