sábado, 25 de junio de 2016

LA CORRUPCION FAMILIAR

( Las esposas, hijos y demás parentela
  le entran a la corrupción y termina por
  materializarse en una forma pervertida
  de ser y de ver al mundo )

Carlos F. Salinas Domínguez


Cuando el gobernador Enrique Cárdenas González le dijo a su secretario general de gobierno Homero Pérez Alvarez, que si "...estaba jodido y no había hecho dinero en el gobierno era por pendejo....ya que él le había dado chance a todos...". En ese momento se hacía explicitó que la corrupción en el gobierno de Tamaulipas era una forma de gobernar. Y desde entonces va in crescendo. La corrupción es lo que distingue a Tamaulipas. Está totalmente legitimada. No se le ve mal. Es una forma pervertida de ser y de ver al mundo.

En la corrupción de los gobernadores, presidentes municipales, magistrados del poder judicial, cuerpos policiácos y en general todos los funcionarios hasta el último eslabón de la cadena, un policía o una mecanógrafa participan de élla.

Y las familias de los gobernantes, funcionarios, presidentes municipales, magistrados son beneficiarios de la corrupción, saben de la repentina bonanza del jefe de familia, que de haber sido un individuo de ingresos modestos, un arrancado pues, al entrar al gobierno o cosa pública se hace rico o millonario, la esposa e hijos lo ven como natural, como algo merecido y le entran al chapaleo en la corrupción.

Ejemplos hay muchos, un caso paradigmático, sería precisamente el de Enrique Cárdenas González, su esposa Berta e hijos. Cuando se casaron en la ciudad de Matamoros, era un hombre de ingresos muy mínimos, un arrancado, arañaba aquí y allá.   Se trasladó a Ciudad Victoria, para operar una radiodifusora muy modesta, sacaba el gasto, tenía que pagar renta en la casa familiar, es a partir de que es presidente municipal de Ciudad Victoria y todos los demás cargos hasta gobernador en que se convierte en uno de los hombres más ricos de Tamaulipas. Su famila, esposa e hijos sabían el origen de la fortuna y de los ingresos, nunca lo vieron mal, para éllos era natural que el jefe de famila se enriqueciera en los cargos públicos. Y siguen disfrutando de la fortuna con orgullo, sin remordimiento alguno. Eso se conoce como cinismo. Una forma pervertida de ser.

En estos días de campañas político electorales los candidatos a gobernador de los partidos PRI y PAN (el resto son unos fucking rascuaches que no vale la pena mencionar, aunque también son corruptos) Baltazar -El Cara de Nalga- Hinojosa y Francisco García Cabeza de Vaca, son también ejemplos de corrupción familiar. El primero empezó su enriquecimiento en cargos de segundo nivel en el gobierno de Coahuila y ya en el colomo del cinismo, al igual que su esposa Marcela Ronquillo e hijas se beneficieron de los apoyos que les otorgó el jefe de familia através de ASERCA, lo vieron como cosa normal, no percibieron que era tráfico de influencia, una forma de corrupción. Ni tampoco les extraño la riqueza que hizo como presidente municipal de la horrenda Ciudad de Matamoros.

De Francisco García Cabeza de Vaca, se ha dicho tanto que sería tautológico insistir en todas las rapacerías que le achacan. Sólo haré referencia que al terminar sus estudios de mercadólogo era un prángana y hoy es millonario. Y su esposa Mariana Gómez e hijas e gozan de la riqueza repentina y la disfrutan sin preocuparse de dónde vino.

Casos pavorosos y de escándalo son son los de los exgobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, su origen proletario uno y clasemediero el otro, no heredaron de sus familias bienes de fortuna, hoy son multimillonarios y ambos con ordenes de aprehensión en EE. UU. por diversos delitos relacionados con la delincuencia organizada, concretamente se les acusa de "lavar dinero" que la Interpol lo define como: "todo acto o intento de ocultar o encubrir el origen de ingresos obtenidos ilegalmente para hacer que provienen de fuentes legítimas". Lavar dinero, es el delito por excelencia de los politiqueros sucios, como Yarrington y Eugenio Hernández. Y sus familias, sus esposas Antonieta Morales y Adriana González, ahora divorciada, y sus hijos, saben de la corrupción de sus maridos, la aceptan y la disfrutan, lo mismo que sus hijos.

Y que decir de ese patético rídiculo personaje, muy acabado "fucking rascuache politicastro" que es Oscar -El Gordo- Almaraz, que de ser un arrancado vendedor de lonches se tornó en un millonario de los grandes de Ciudad Victoria, con aspiraciones, (casi seguro que lo sea) de ser presidente municipal de Ciudad Victoria y desde ahí empezar a buscar la gubernatura. Por ambiciones no tiene límites. Este sujeto, tesorero del muy corrupto Eugenio Hernández, es uno de los politiqueros mas despreciables que han surgido en Tamaulipas en los ultimos diez años. Y él y su familia hacen alarde de su riqueza producto de la corrupción.

La corrupción en México, y por ende en Tamaulipas, en un fenómeno muy complejo que hay que analizar a fin de comprenderlo y tratar de erradicarlo. Existe literatura que hablan de este fenómeno desde distintos enfoques, voy a transcribir la esencia de un enfoque desde la filosofía que hizo Alejandro Tomasini Bassols, de la UNAM, nieto de Narciso Bassols, destácado y probo político y maestro universitario. Dice así:

"....el tema de la corrupción en México es un tema complejo como delicado.....es complejo por la cantidad de facetas o aspectos que presenta y es delicado porque la vida nacional se ha visto profundamente afectada por la omnipresencia y (de seguir las cosas) la omnipotencia de la corrupción ..... lo que la gente resiente pero no comprende es que la corrupción significa, de manera gradual pero in crescendo, la destrucción de la vida institucional, el desprecio por la legalidad y el triunfo de la ilegitimidad y la inmoralidad. Una sociedad corrupta no puede ser sino una sociedad en estado de descomposición....."

" ....--y continua....la corrupción genera también lo que podemos denominar "males internos", no menos costosos que los externos, en que el precio en este caso no se paga con dinero. Lo que quiere decir que básicamente que a la larga la corrupción termina por materializarse en una mentalidad particular, en una forma pervertida de ser y de ver al mundo.....quien resulta directamente perjudicado es el ser humano, cuando no es su bolsillo, es para emplear una palabra en desuso, su "alma" la que se ve afectada o deteriorada...."(1). Este es precisamente el caso de las familias, esposas e hijos de los ejemplos citados, no por ser los únicos, sino tal vez los más emblemáticos en el pasado inmmediato y en el presente, tiempo de campañas político electorales en que ha salido a flote lo peor de la condición humana.

-------------
(1) Tomasini Bassols, Alejandro. Ensayo : " Reflexiones sobre la corrupción en México ". México, Instituto de Investigaciones Filosóficas. UNAM. s/fecha

----------------
18 / mayo / 2016

_______________________________


No hay comentarios.:

Publicar un comentario