lunes, 27 de junio de 2016

EL ALIENTO A LA MEDIOCRIDAD

( Sí hay algo que distingue a Tamaulipas
 es la mediocridad de sus politiqueros,
 los gobernadores los alientan )

Carlos F. Salinas Domínguez


Hace treinta años, abril de 1986,  empezò a circular "La Esquina del Poder", libro de mi autorìa en el que abordè la sucesiòn a la gubernatura de Tamaulipas de ese año,  ademàs  del anàlisis de como habìan sido las anteriores, escrito en la modalidad de una corriente en boga, el llamado nuevo periodismo. La caracterìstica del nuevo periodismo es la intenciòn del escritor de ser personal, participante y creativo en relaciòn a los sucesos sobre los cuales informa y comenta.

El ùltimo parrafo de la Introducciòn sostuve que "....al repasar la historia polìtica de Tamaulipas aflora algo muy claro: el aliento a la mediocridad como parte fundamental del proyecto polìtico de los gobernadores.......no es casual o fortuito que Tamaulipas sea el estado que menos polìticos de fuste haya producido y tenga en activo........son los saldos de alentar a mediocres. Ojalà que la actual crisis permita que el proceso de selecciòn natural estimule el surgimiento de una nueva clase polìtica menos mezquina, de màs luces. Tengo fe, mas no esperanza de que asì sea....". Sigo teniendo fe, mas ya no esperanza. En treinta años no surgiò una nueva clase polìtica de màs luces y menos mezquina, todo los contrario surgiò el horror: la casta de los narcogobernadores. Gobernadores delincuentes con ordenes de aprehensión en EE. UU. y buscados por la Interpol en 160 países. Es el caso de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. A Manuel Cavazos Lerma, recientemente el departamento de Estado de EE. UU., le quitó la visa, por indeseable y antecedentes de connivencia con la delincuencia organizada, para ingresar a ese país.

Tan es asì, que el 15 de septiembre de 2005, el Papa Benedicto XVI, recièn electo en el mes de abril de ese año pronunciò un discurso en que alude a esa situaciòn, el discurso fue motivado en razòn a las matanzas que se dieron en Laredo entre los carteles de Sinaloa y el del Golfo, èste ya con los zetas como brazo armado, dice asì "...Sigue siendo motivo de gran preocupaciòn que en algunos ambientes, por el afàn de poder, se hayan deteriorado las sanas formas de convivencia y la gestiòn de la cosa pùblica, y se hayan incrementado ademàs los fenòmenos de la corrupciòn, impunidad, infiltraciòn del narcotràfico y del crimen organizado. Todo esto lleva a diversas forma de violencia, indiferencia y desprecio del valor inviolable de la vida...". Hasta el Vaticano llegò la mala fama de los gobernadores de Tamaulipas y otras entidades. Lo evidente no se podìa ocultar.

Lo que surgiò en Tamaulipas fuè una clase polìtìca, en sentido estricto son politiqueros y politicastros, mas corrupta, màs irresponsable, màs mediocre, y asociado con narcotraficantes y el crìmen organizado. A partir de 1986 han gobernado a esta entidad martir a saber: Amèrico Villarreal Guerra, Manuel Cavazos Lerma
, Tomàs Yarrington, Eugenio Hernàndez Flores y Egidio Torre Cantù. Haga su apreciaciòn de cada uno de ellos y su evaluaciòn, pondere los resultados con  el sentimiento popular de los tamaulipecos hacia ellos.

En la presentaciòn de "La Esquina del Poder", en la Ciudad de Mèxico, en la Libreria Reforma (ya desaparecida, se ubicaba frente al edificio del periòdico Excélsior por el Paseo de la Reforma) uno de los comentaristas, el columnista Leòn Garcìa Soler, los otros fueron el periodista Fernando Heftye y el entonces investigador de la UNAM Juan Molinar Horcasitas. Pues bien, Leòn Garcìa Soler, comentò y sigue comentando en sus columnas que "....los gobernadores, lo mismo que los presidentes de la repùblica tienen el deber y la obligaciòn de hacer polìtica y hacer polìticos...." Esta idea es muy recurrente en este importante y muy informado columnista de polìtica.

Asi las cosas, tomemos una arista para evaluar a los gobernadores mencionados si hicieron polìtica y que clase de polìticos hicieron. Estimo, mi apreciaciòn muy personal, que ninguno hizo polìtica, si acaso politiquerìa o la banal "grilla", muy lejos de lo que mi tìo Juan Guerrero Villarreal dejò por escrito sobre los gobernadores que sì han hecho polìtica en su libro "La Historia Como Fue" .

Y dice asì ".... Los ùnicos hàbiles polìticos que han pasado por la casa de gobierno de Tamaulipas en los ultimos cincuenta años (ahora son noventa años) son, en primerìsimo lugar, el señor licenciado Portes Gil y despuès de el, el señor licenciado Praxedis Balboa. Ambos aceptaron riesgos, sostuvieron principios, confrontaron problemas y dificultades sin rehuirlos, pelearon en favor de los intereses locales frente a la Federaciòn, enseñaron ideologìa precisa, posiciòn definida; entendieron lo que es el grupo, la militancia cìvica...." (1)

Ahora viene lo bueno, como dijo el clàsico JLP, cuando nacionalizò la banca, repasemos en forma muy sucinta a los "politìcos", politiqueros o grillos que hicieron,..... Amèrico Villarreal a Rubèn Balderas, Jorge Quintero, Ramòn Duròn,Tino Sáenz, Horacio Garza  ..... Manuel Cavazos Lerma, el màs prolìfico, a saber a: Tomàs Yarrington,  Homar Zamorano, Eliseo Castillo, Felipe Garza Narvàez, Mònica Garcìa Velàzquez, Eleazar -El Chelelo- Garcìa.....Tomàs Yarrigton a Jesùs Vega, Eugenio Hernàndez, Pablo Zárate,  Ricardo Gamundi, Baltazar Hinojosa........Eugenio Hernàndez a Rodolfo Torre Cantù, "El Gordo" Almaraz, Enrique Blackmore.... Egidio Torre a Carlos Morris, Ramiro Ramos Salinas, Susana Hernández, Monica Villarreal.

Existe, aùn sobreviven, una manga de politiqueros o "grillos" que se vienen colando desde los años de Enrique Càrdenas Gonzàlez y Emilio Martìnez Manautou como Antonio Martìnez Torres, Paloma Guillèn Sanvicente, Jaime Rodrìguez Inurrigarro, Tito Resendez, el fallecido Joaquìn Contreras Cantù y otros.

Retorno al inicio "....al repasar la historia polìtica de Tamaulipas aflora algo muy claro: el aliento a la mediocridad.....". Hoy, abril de 2016, ya en plenas campañas polìtico electorales para gobernador, diputados locales y ayuntamientos, los candidatos de todos los partidos, sin excluir a ninguno postulan, casi en su totalidad, a exponentes de la mediocridad màs anodina. Se puede tener fe, pero ya no hay esperanza en que las cosas cambien. Los electores se encuentran ante la disyuntiva de votar por lo peor o lo muy malo. No hay de otra. Esa es la realpolitike en Tamaulipas. Tamaulipas estado màrtir. Tamaulipas ha sufrido una derrota moral, sufre una derrota moral.


(1) .- Guerrero Villarreal, Juan. La Historia Como Fue", Mèxico, Miguel Angel Porrua. !979. 186pp


18 / abril / 2016


__________________________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario