Carlos F. Salinas Domínguez
" En Nuevo Laredo, ni Dios padre que baje del cielo ", esa era un expresion del gobernador Norberto Trevino Zapata cuando se referia a esa ciudad fronteriza a partir de 1958 hasta el termino de su mandato en 1963.
En efecto la ciudad de Nuevo Laredo en ese sexenio se volvio el municipio con mayores problemas politicos, con ciudadanos muy liosos, muy peloneros, de mucho arguende, de muchos rencores y buenos pelearse entre si.
Esa situacion tuvo su origen en la division que provoco el mayusculo fraude electoral en los comicios municipales del mes de noviembre de 1957, que contendieron por la presidencia municipal Luis Trevino Pena por el PRI y Donaciano -Chanito- Echavarria como candidato independiente, en primera instancia busco la candidatura por el PRI, al cerrerle las puertas se fue por la via independiente ya que la legislacion electoral local lo permitia.
He relatado en anterior ocasion que en la realidad los ciudadanos no pudieron sufragar ya que los policias enviados desde la ciudad de Matamoros, por el presidente municipal Augusto Cardenas, cunado de Emilio Martinez Manautou, entonces diputado federal, y por miembros del ejercito nacional que se sumaron al robo de urnas, como en los anos veintes, treintas y cuarentas.
El hecho es que el 31 de diciembre de 1957 Luis Trevino Pena tomo posesion del cargo de presidente municipal en una ceremonia en el auditorio del palacio federal. En esa fecha la presidencia ocupaba la esquina suroeste del segundo piso del inmueble federal.
En las afueras, en la confluencia de la calles Dr. Mier y Galeana, habia una manifestacion de "chanistas", de varios centenares, se hizo un zafarancho entre obreros cetemistas y los "chanistas", resultando un obrero muerto a cuchilladas a manos de un "chanista", el incidente pintaba para pasar a mayores, sin embargo, no subio de tono en razon a que el lider de los choferes de taxis, un individuo de apellido Orozco, tomo a una mujer "chanista, ya de edad, algunos 60 anos, muy gorda, con furia le arranco los harapos que traia como vestido dejandola desnuda, el suceso, no previsto, apaciguo los animos ya que "la raza" que protestaba por el fraude electoral empezo el relajo con "la vieja panzona encuerada". Y las cosas no pasaron mayore
Luis Trevino Pena se desempeno como presidente municipal un ano y tres meses, el cabildo controlado por Pedro Perez Ibarra, lider de la CTM lo desconocio, lo sustituyo el presidente suplente Jose Lopez Serna, que duro tres meses, no se quiso someter a Perez Ibarra, terminando el periodo el primer regidor Eliud Aguirre Cavazos.
En ese ambiente tan caldeado, tan encontrado, con una poblacion dividida en dos bandos y los pleitos a todo lo que dan, azuzados por los periodicos locales, "El Diario", de Ruperto Villarreal, entonces el de mayor circulacion y credibilidad, atacaba a diario al cabildo que motejo como "La Mafia", a la CTM y a Perez Ibarra. Por su parte "El Manana", de Heriberto Deandar Amador, que en la batahola resulto tesorero municipal , defendia a la CTM, al cabildo, y a P. Perez Ibarra. Pero ambos periodicos atacaban al gobernador Trevino Zapata.
Asi las cosas, me toco ser testigo en el aeropuerto de la ciudad el arribo del gobernador Trevino Zapata, lo estaban esperando, lo que se denominan fuerzas vivas, esto es, comerciantes, ganaderos, algodoneros, agentes aduanales y Octaviano -Chito- Longoria, el mas rico de la ciudad y unos de los hombres mas encumbrados del pais. Por parte de de las autoridades municipales estaba Jose Lopez Serna, presidente municipal suplente en funciones de presidente municipal.
El gobernador arribo en una muy modesta avioneta piper bautizada como "El Tamaulipeco", lo acompanaba un ayudante y el piloto, bajo del aparato y saludo a la comitiva de bienvenida, en eso se atraviesan fotografos y unos reporteros e indican que no inicien la caminata ya que van a tomar unas fotografias, la comitiva accede, en eso el gobernador Trevino Zapata, con voz alta, para que se oyera dijo: ".... la dictadura...". Nadie dijo nada, la fotografia se tomo y la comitiva emprendio el camino a los automoviles.
EPILOGO...
Muchos anos despues, en 1981, trabajando en las memorias del doctor Trevino Zapata, en su casa ubicada en Zamora y Montes de Oca, colonia Condesa en la Ciudad de Mexico, le recorde el incidente, preguntandole porque habia dicho "la dictadura" a la prensa, me contesto con cierto asombro --yo dije eso, --si, si lo dijo, --ah, no lo recuerdo, pero deduzco que aunque como medico tengo autocontrol para no traslucir lo que se percibe a los pacientes, tal vez, en esa ocasion lo perdi y deje ver lo que sentia por el desempeno de la prensa en Nuevo Laredo. Al dia de hoy "El Manana" es el periodico de mayor circulacion, lo dirige Ninfa Deandar Martinez y sus hijos; por su parte "El Diario" ha perdido su primacia, lo dirige Marco A. Villarreal, hijo de Ruperto Villarreal. La ciudadania, tres veces mas que en 1958, sigue dividida y con muchos pleitos.
___________________
4 / marzo / 2016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario