martes, 28 de junio de 2016

DIPUTADO POR CONFUSION

( Mariano González Gutiérrez, 
 fué diputado porqué Praxedis 
 Balboa lo confundió con Mariano
 González, el médico muy estimado)

Carlos F. Salinas Domínguez


El licenciado Praxedis Balboa Gojón, protestó como gobernador de Tamaulipas el 5 de febrero de 1963, un martes, en el Estadio. Se cumplia un vieja aspiración de llegar a gobernador de Tamaulipas. Era un político muy completo, muy habil, muy buen administrador público, abogado experto en relaciones laborales y conocedor de la condición humana. Sin ninguna duda fué el último gobernador de la Revolución, entendida como reivindicadora de las clases populares.

Su carrera política,  muy de aquellos tiempos,  fué muy azarosa, al grado que fué de los diputados federales que desafroraron en 1935 por callista; se inicia en el portesgilismo, rompe con esa camarilla y se reconcilia para qué indirectamente le sirva para llegar a la gubernatura. Además de político y administrador tuvo un período de periodista, publicó articulos en matutinos de la Ciudad de México y en los años 40s, dirigió el periódico La Tribuna en Tampico, que trataba de ser el contrapeso de El Mundo, de Vicente Villasana, que avasallaba a toda la región y la capital de Tamaulipas con una posición muy crítica a los gobiernos. Por esa fecha, la década de los cuarentas, fué la ultima vez que residió en Tamaulipas antes de ser gobernador.

Al formar su gabinete e influir en los candidatos a presidentes municipales designó a viejos amigos, conocidos, como Lauro Rendón,  Manuel Tarraga,  Cristobal Guevara,  Juan José Guevara, Ruperto Villarreal,  Vicente Inguanzo,  Simón Torres y otros más. En Nuevo Laredo, le ofreció la candidatura para presidente municipal don Juan Mattei, su amigo desde los años 20s, quién declinó y propuso a su yerno Ernesto Ferrara, que sí aceptó.

Asi las cosas, el 19 de noviembre de 1963, Gustavo Díaz Ordaz es postulado candidato del PRI a la presidencia de la república, por tanto, en los primeros meses de 1964. había que designar a los candidatos a diputados federales por los cinco distritos electorales que tenía Tamaulipas, por el I Distrito se postuló a Mariano González Gutiérrez, por el II Angel J. Lagarda (petrolero), por el III Ladislao Cárdenas Marínez (portesgilista de vieja cepa) por el IV Lauro Rendón Valdez, presidente estatal del PRI, por el V a Salvador Barragán Camacho, (obvio, petrolero).

En los trabajos para seleccionar los candidatos a diputados practicamente no hubo ninguna dificultad, con excepción del distrito de Nueevo Laredo, prospectos iban y prospectos venían y en el PRI estatal, la secretaría general de gobierno a cargo de Morelos J. Canseco González no encontraban un candidato aceptable en razón de lo rijoso y conflictivo de ese municipio, alguien, en esas discusiones, ya estando presente el gobernador Balboa, dijo "...allá está Mariano González....", el gobernador replico "-ah sí, Mariano, Marianito, me parece bien...". Y Mariano González fué candidato.

Después del registro de los candidatos se les citó para que fueran a saludar al gobernador. Y santo cristo, el gobernador Balboa, no reconoció a quien creía que era su amigo desde hacía muchos años el muy prestigiado y popular médico victorense Mariano González, conocido como Marianito.

E P I L O G O

Mariano González Gutiérrez, victorense, primo hermano de Enrique Cárdenas González, fué un abogado por la UNAM, de mucho éxito profesional en Nuevo Laredo a donde llegó a radicarse a finales de los años 30s, al ser designado como juez mixto de primera instancia, después abrió un despacho muy boyante. Era una figura muy respetada por sus conocimientos y en una ciudad iletrada sobresalía por su cultura general. En 1957 fué el cerebro y organizador de la campaña electoral para la presidencia municipal de Donaciano -Chanito- Echevarría, en contra del PRI. Después de ser diputado federal declinó totalmente su carrera de abogado postulante en esa ciudad y regresó a Ciudad Victoria en donde ocupo la subsecretaria general de gobierno con su primo Enrique Cárdenas González.

___________________                                                                                  
F U E N T E.
Muchos años después, el licenciado Praxedis Balboa contó este suceso a mi primo Salvador Guerrero Zorrilla, él me lo hizo saber.


19 / febrero / 2016.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario