El viento huasteco proviene del sureste del estado de Tamaulipas, por las tardes se siente en el centro de la entidad, en Ciudad Victoria, refresca el ambiente. Viento Huasteco, es una serie de articulos, comentarios y ensayos sobre política, trata de refrescar el enrarecido ambiente político de Tamaulipas. Carlos F. Salinas Domínguez
jueves, 23 de junio de 2016
CUANDO EL PAN ES GOBIERNO
(Cambian las relaciones con la prensa,
se revisan convenios y "el chayote")
Carlos F. Salinas Domínguez
La primera vez que PAN ganó una gubernatura y el sistema corrupto electoral le reconoció la victoria en las urnas fue en el estado de Baja California, en 1989, en la persona de Ernesto Ruffo Appel. Un acontecimiento inédito e increible para la ciudadanía.
En esa fecha por razones laborales residía en la ciudad de Mexicali en donde dirigía el canal de televisión de Imevisión que estabamos rehabilitando después de muchos años sin trasmitir.
Me tocó ser espectador cercano del todo el proceso electoral hasta los primeros meses de la administración de Ruffo Appel. Los panistas, que en Baja California eran mayoría sin acceso al poder por las trinquiñuelas del PRI-sistema estaban eufóricos y los priistas y el resto de la sociedad apartidista, pasmados, no podían creer que el PAN ganara la gubernatura.
Naturalmente Ruffo Appel tuvo muy mala prensa, lo mismo en la radio y la televisión. Los medios estaban controlados, por el gobierno estatal.
Al tomar posesión de su cargo la nueva administración tuvo que rehacer sus relaciones con los medios, de inicio terminó con los convenios con los editores y concesionarios y suspendió la ayuda en efectivo, en el argot se conoce como "el chayote", "embute", "apoyo" que se les proporcionaba a los reporteros y columnistas a através de la oficina de prensa. Es una práctica usual en los medios mexicanos desde que se inició el periodismo moderno durante el porfiriato con la fundación del periódico "El Imparcial". Se atribuye a don Porfirio Díaz, la frase "ese gallo quiere maiz" , cuando un periodista era presistente en ataques o señalamientos negativos. Y lo "maiceaban" y sanseacabó.
Los medios respondieron con un boicot a la nueva administración panista. La información era tendenciosa y se negaba el acceso a los funcionarios para aclaraciones o derecho de replica. En el canal de Imevisión, que dirigía, que recién había vuelto a transmitir y con afán de captar audiencia a cuadro comparecían los funcionarios panistas dando cuenta de las actividades de la nueva administración. Los demás medios cerrados a toda información, sólo la tendenciosa o mendaz.
Ahora bien, en el estado de Tamaulipas, con la venidera administración panista a partir del próximo día primero de octubre es incierto cuál será la política que se implantará en su trato con los medios. En Tamaulipas, por la dispersión de sus principales ciudades los medios no se concentran en la capital estatal. Asimismo, son en gran número y diversos: periódicos, estaciones de radio, televisoras, algunas revistas impresas y cientos de los nuevos periódicos digitales. Todos, o casi todos, su ingreso principal proviene de los convenios económicos con los gobiernos municipales, del estado, algunas dependencias descentralizadas y la UAT.
Las infanterias los reporteros que cubren la fuente y casí todos los columnistas de política, reciben mes a mes un sobre con dinero en efectivo que complemeta su exiguo salario en los medios, se le conoce como "el chayote" o "embute", otros venden publicidad.
En el estado de Tamaulipas esta práctica siempre ha existido desde el gobierno de Emilio Portes Gil en 1925, entonces eran muy pocos los periódicos, "el chayote" era simbólico, un pequeño estipendio. Es Emilio Villarreal Guerra, jefe de prensa, del gobernador Norberto Treviño Zapata, cuando "el chayote" se hizo grande hasta llegar al día de hoy que es cuantioso, por la cantidad en efectivo, pago de publicidad, convenios. Es incalculable los millones y millones de pesos que se han dedicado desde esa fecha a esta actividad a fin de controlar a los medios. Y en cada administración el gasto para propaganda, publicidad y cooptar a periodistas aumenta.
El gobernador electo Francisco Cabeza de Vaca siempre ha tenido muy mala prensa. Como presidente municipal de la Ciudad de Reynosa la relación con los medios locales fueron pésimas, aún lo siguen atacando frontalmente y sin piedad. Como senador lo mismo. Y en la campaña electoral la guerra sucia llena de infamias no tiene precedente, al grado que se sumaron los muy poderosos e influyentes periódicos del Grupo Reforma: Reforma, Ciudad de México, El Norte, Ciudad de Monterrey y Mural Ciudad de Guadalajara. Y casi el 100% de los columnistas políticos de Tamaulipas estuvieron en su contra, ya sea por convicción o por consigna.
La atmósfera actual entre el gobernador electo y los medios estatales no es buena ni sana. Se puede iniciar una campaña de medios negativa, con ribetes de linchamiento que puede hacer aún más irrespirable el ambiente de Tamaulipas.
Por ahora no existen indicios de como será el trato del nuevo gobierno estatal con los medios y la política que se seguirá respecto al cuantioso gasto en publicidad, propaganda y "apoyos" a periodistas. Eso gasto es vital ya que los medios en casi su totalidad dependen para su existencia de estos fondos. Una situación muy seria y muy delicada.
EPILOGO / ACLARACION
Por dar cabida en el canal de Imevisión de Mexicali, del que era director, y difundir información de la nueva administración de panista, el priísmo local no lo vio con buenos ojos. El presidente municipal de Mexicali, Milton Castellanos Gout, hijo del exgobernador de mismo nombre, él y un grupo de priistas resentidos y encabronados se quejaron con insistencia en la secretaría de Gobernación con el títular Fernando Gutiérrez Barrios, argumentando que en un canal paraestatal no se debía trasmitir nada del gobierno panista. Fuí llamado a la Ciudad de México, me corrieron y se determinó cerrar el canal de televisión. Así se las gastaban los priistas. El PAN gobierna desde esa fecha en Baja California, seis gobernadores seguidos. Podrá ser la situación proxima en Tamaulipas, veremos.
--------------------------------------------
17 / Junio / 2016
__________________________________
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario