circo, "El cara de nalga de Balta canta
y toca la guitarra. Cabeza de Vaca, plagio a
"Bevo" la mascota de la Universidad de
Texas.)
Carlos F. Salinas Domìnguez
Corrìa 1957, hace 59 años, hacia el mes de octubre en Laredo de Tamaulipas se desarrollaban las campañas polìticas por la presidencia municipal, que no alcaldìa, de los candidatos doctor Luis Treviño Peña, PRI y Donaciano -Chanito- Echavarrìa, candidato independiente, la ley electoral lo permitìa.
Es probable que haya sido la primera campaña municipal con mucho entusiasmo y participaciòn de los ciudadanos. Tiempo despuès se repitiò el fenòmeno en las dos primeras incursiones de Carlos Cantù Rosas.
Pues bien, "Los Chanistas", asi se les identificaban, tenìan su cuartel en un galeròn por la calle Dr. Mier frente al emblemàtico reloj pùblico, en la plaza Hidalgo. Ese inmueble anteriormente habìa albergado un billar, era enorme, sin muros y techado. Se adecuò perfectamente para pequeños mìtines bajo techo, centro de informaciòn, amenizados con diferentes conjuntos norteños con acordeòn, y bajo sexto. En esos mini mitines o sesiones informativas hablaban dos o tres oradores y en seguida, el que dirigìa la sesiòn, un especie de maestro de ceremonias anunciaba, ".....-y ahora una polka con Los Hermanos Maya, (conjunto local ) ....¡ El Circo !....el circo que và a hacer el doctoooooooorrrrr.....", remataba en referencia al candidato del PRI, y se arrancaban los Hermanos Maya, la raza, que llenaba el viejo galeròn, daba muestras de entusiasmo mayor con muchos gritos.
La polka El Circo se convirtiò en el himno de campaña de los chanistas, en todos los eventos se instrumentaba para el gusto de la raza. Tiempo despuès me enterè que esa fabulosa polka, no era polka ni se llamaba "El Circo", sino que un fulano de Monterrey se habìa plagiado (asì como el plagiario Ramòn Duròn Ruiz ha plagiado miles de cuartillas de libros y luego los hace suyos) nada menos que una muy popular mùsica de dixieland de nombre "Alabama Jubilee" que se estrenò a principios del siglo veinte, sus autores fueron, mùsica George L. Cobb y letra de Jack Yellen.
Ahora bien, a que viene la descripciòn de esa viñeta o estampa de una entusiasta campaña polìtica de hace casi seis dècadas, es que la recordè con las insipidas campañas electorales que estamos viviendo y el horror de los machacones y estupidos slogans por radio y televisiòn que en apenas en seis dìas ya hartaron a los ciudadanos. Es un ruido que molesta a los oidos e insulta a la inteligencia mas ruda o elemental.
Y en concreto la campaña electoral de Baltazar -El cara de nalga- Hinojosa es un circo, el candidato canta instrumentando una guitarra, atràs, como de vicetiples sus guapas hijas hacen coro moviendo ritmicamente los brazos levantados. Despuès siguen las mentadas cabalgatas que introdujo el muy repudiado Manuel Cavazos Lerma, esa modalidad es un autèntico y mayor circo, un divertimento que no tiene nada que ver con un planeamiento polìtico, la total banalizaciòn de la polìtica. Nada bueno podemos esperar para Tamaulipas.
Los otros candidatos por el mismo talante, Francisco Garcìa Cabeza de Vaca, està haciendo cosas novedosas, es un acierto de impacto visual, directo a cerebro, la cornamenta de res estilizada, plagiada del emblema del longhorn "Bevo", la mascota de la Universidad de Texas y el muy agradable, a la vista, color azul. Lo del antipàtico Gustavo Càrdenas, no es de tomarse en cuenta, tambièn plagio el uso de la escoba al brasileiro Janio Quadros que fuè el primero en usarla en su campaña presidencial en 1961. Lo del tal Chavira es una ofensa para todos los tamaulipecos. Y el del PRD, Jorge Valdez, es el chompira, la canalla en acciòn.
Al final recuerdo a Jesùs Reyes Heroles, en sus años de dirigente nacional del PRI, que muy decepcionado decìa "...en polìtica muchas veces se tiene que elegir entre lo muy malo y lo peor...", en esa encrucijada se encuentra Tamaulipas. Entre lo muy malo y lo peor.
17 / abril / 2016
____________________________
Carlos F. Salinas Domìnguez
Corrìa 1957, hace 59 años, hacia el mes de octubre en Laredo de Tamaulipas se desarrollaban las campañas polìticas por la presidencia municipal, que no alcaldìa, de los candidatos doctor Luis Treviño Peña, PRI y Donaciano -Chanito- Echavarrìa, candidato independiente, la ley electoral lo permitìa.
Es probable que haya sido la primera campaña municipal con mucho entusiasmo y participaciòn de los ciudadanos. Tiempo despuès se repitiò el fenòmeno en las dos primeras incursiones de Carlos Cantù Rosas.
Pues bien, "Los Chanistas", asi se les identificaban, tenìan su cuartel en un galeròn por la calle Dr. Mier frente al emblemàtico reloj pùblico, en la plaza Hidalgo. Ese inmueble anteriormente habìa albergado un billar, era enorme, sin muros y techado. Se adecuò perfectamente para pequeños mìtines bajo techo, centro de informaciòn, amenizados con diferentes conjuntos norteños con acordeòn, y bajo sexto. En esos mini mitines o sesiones informativas hablaban dos o tres oradores y en seguida, el que dirigìa la sesiòn, un especie de maestro de ceremonias anunciaba, ".....-y ahora una polka con Los Hermanos Maya, (conjunto local ) ....¡ El Circo !....el circo que và a hacer el doctoooooooorrrrr.....", remataba en referencia al candidato del PRI, y se arrancaban los Hermanos Maya, la raza, que llenaba el viejo galeròn, daba muestras de entusiasmo mayor con muchos gritos.
La polka El Circo se convirtiò en el himno de campaña de los chanistas, en todos los eventos se instrumentaba para el gusto de la raza. Tiempo despuès me enterè que esa fabulosa polka, no era polka ni se llamaba "El Circo", sino que un fulano de Monterrey se habìa plagiado (asì como el plagiario Ramòn Duròn Ruiz ha plagiado miles de cuartillas de libros y luego los hace suyos) nada menos que una muy popular mùsica de dixieland de nombre "Alabama Jubilee" que se estrenò a principios del siglo veinte, sus autores fueron, mùsica George L. Cobb y letra de Jack Yellen.
Ahora bien, a que viene la descripciòn de esa viñeta o estampa de una entusiasta campaña polìtica de hace casi seis dècadas, es que la recordè con las insipidas campañas electorales que estamos viviendo y el horror de los machacones y estupidos slogans por radio y televisiòn que en apenas en seis dìas ya hartaron a los ciudadanos. Es un ruido que molesta a los oidos e insulta a la inteligencia mas ruda o elemental.
Y en concreto la campaña electoral de Baltazar -El cara de nalga- Hinojosa es un circo, el candidato canta instrumentando una guitarra, atràs, como de vicetiples sus guapas hijas hacen coro moviendo ritmicamente los brazos levantados. Despuès siguen las mentadas cabalgatas que introdujo el muy repudiado Manuel Cavazos Lerma, esa modalidad es un autèntico y mayor circo, un divertimento que no tiene nada que ver con un planeamiento polìtico, la total banalizaciòn de la polìtica. Nada bueno podemos esperar para Tamaulipas.
Los otros candidatos por el mismo talante, Francisco Garcìa Cabeza de Vaca, està haciendo cosas novedosas, es un acierto de impacto visual, directo a cerebro, la cornamenta de res estilizada, plagiada del emblema del longhorn "Bevo", la mascota de la Universidad de Texas y el muy agradable, a la vista, color azul. Lo del antipàtico Gustavo Càrdenas, no es de tomarse en cuenta, tambièn plagio el uso de la escoba al brasileiro Janio Quadros que fuè el primero en usarla en su campaña presidencial en 1961. Lo del tal Chavira es una ofensa para todos los tamaulipecos. Y el del PRD, Jorge Valdez, es el chompira, la canalla en acciòn.
Al final recuerdo a Jesùs Reyes Heroles, en sus años de dirigente nacional del PRI, que muy decepcionado decìa "...en polìtica muchas veces se tiene que elegir entre lo muy malo y lo peor...", en esa encrucijada se encuentra Tamaulipas. Entre lo muy malo y lo peor.
17 / abril / 2016
____________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario