( La portada de la revista Siempre !
Fidel Castro, una pintura de
David Alfaro Siqueiros )
Fidel Castro, en la portada de la revista Siempre ! visto por Siqueiros, en el nùmero 632 del 4 de agosto de 1965, hace 51 años, dedicado a la Revoluciòn Cubana. El precio del ejemplar $ 3.00 pesos mexicanos.
La portada de un ejemplar de Siempre ! està dedicada a mì con la firma del pintor Siqueiros, se nota, aunque la tinta del plumòn usado se ha ido desvaneciendo con los años, aùn se puede distinguir en la parte superior derecha la caligrafìa del pintor. Un objeto valioso que conservo con respeto.
Hace unos dìas, el pasado dìa 19 de abril, se llevò a cabo, en La Habana, Cuba, la clausura del Congreso del Partido Comunista, en ese evento Fidel Castro pronunciò un corto discurso en el que practicamente se despide de los cubanos y avizora su muerte, lo dijo asì: ".... Pronto cumplirè 90 años, nunca se me habrìa ocurrido tal idea y nunca fruto del esfuerzo, fuè un capricho del azar. Pronto serè ya como todos los demàs....". El pròximo 13 de agosto cumplirà 90 años de vida.
Para mi generaciòn, los que estudiamos en la UNAM y en otras universidades e instituciones progresistas, Fidel Castro fuè un rumbo a seguir. En una sola ocasiòn le he visto y cruce algunas palabras, fuè en 1992, en la II Segunda Cumbre Iberoamericana celebrada en Madrid. Haciendo una parafrasis de R. Lòpez Velarde asiento " Fidel Castro es el ùnico hèroe de iberoamèrica a la altura del arte ".
DAVID ALFARO SIQUEIROS "EL CORONELAZO "
Siqueiros, asì, con el apellido materno, como se le conoce, es uno de los llamados "Tres Grandes", en referencia a los muralistas Josè Clemente Orozco, de Jalisco, Diego Rivera, de Guanajuato y David Alfaro Siqueiros, de Chihuahua. Fuè marxista, participò como voluntario en la guerra civil española, de ahì le viene el remoquete de "El Coronelazo".
Por sus actividades "subversivas y disoluciòn social" el gobierno de Adolfo Lòpez Mateos y su secretario de gobernaciòn G. Dìaz Ordaz, en 1960, lo detuvieron y lo pusieron preso en la penitenciaria de Lecumberri, hoy sede del Archivo de la Naciòn. A unos meses de terminar el perìodo del presidente Lòpez Mateos, en 1964, se le concediò el indulto dejàndolo en libertad. En unos de sus primeros actos pùblicos, en una conferencia, le solicitè su firma en la portada de un ejemplar la revista Siempre!, me dijo -- ah, Fidel Castro --con expresiòn de gusto, enseguida me dijo --su nombre, se lo dije, lo escribió en la portada y lo firmó.
SIEMPRE ! PRESENCIA DE MEXICO
La revista Siempre ! en los años 50s. 60s y 70s constituyò el vehìculo para muchos ciudadanos para entender lo que pasaba en el paìs, sus pàginas, autènticamente plurales, proporcionaban herramientas para saber de la polìtica mexicana.
Este semanario de gran formato, tipo Life y Paris Match, fuè fundado el 27 de junio de 1953 por Josè Pagés Llergo, (1910-1989, Tabasco) uno de los pocos periodistas leyenda de Mèxico. Gran reportero, y extraordinario director de revistas. Corresponsal de guerra en Europa en la segunda guerra mundial, uno de los pocos periodistas latinoamericanos que entrevistaron a Adolfo Hitler. Vicente Villasana, director de El Mundo de Tampico, tambièn lo hizo, aunque en grupo con otros periodistas.
El surgimiento de Siempre ! es otra leyenda, Pagés Llergo, como director de la revista Hoy, publicò en el mes de abril de 1953 una fotografìa a plana entera en donde se ve a Beatriz Alemàn y su esposo Carlos Giròn Peltier, hija y yerno del expresidente Miguel Alemàn, habìa dejado la presidencia en diciembre de 1952, en un cabaret de Paris, el "Carrolls" en donde Giròn con mirada lasciva se embeba con la figura de la vedette Simone Claris, cubierta sòlo con un velo transparente dejando ver sus estupendas formas, su esposa, Beatriz, lo mira con marcado disgusto en su expresiòn facial. La publicaciòn de la fotografìa armò un escàndalo. vinieron las presiones a los propietarios de Hoy, por lo que Pagés Llergo renunciò y con èl fueron sus principales colaboradores para fundar Siempre".
Enrique Krazue, el historiador, comenta de Siempre ! "....En un paìs ajeno a la discusiòn polìtica abierta, Siempre ! hizo el pequeño milagro de constituirse en una especie de plaza pùblica donde cada autor exponìa su punto de vista sobre hechos polìticos del momento ......la diversidad de criterio que imperò desde el primer nùmero....".
Al morir su director en 1989 Siempre ! ya no fuè Siempre !, cambiò su tamaño a tipo la revista Time. El gran formato se volviò obsoleto y muy costoso por el consumo de papel, en principio la dirigiò Josè Pages Rebollar, fuè un desastre, se hizo alcohòlico y muriò muy joven, ahora la dirige Beatriz Pages Rebollar. La actual revista no tiene semejanza con la descrita, tan sòlo es una màs en los kioskos de periòdicos, con muy poca circulaciòn y ya no hace opiniòn, ni es referente de nada.
21 / abril / 2016
__________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario