está mal visto, es un triunfador,
es un señor espléndido. )
Carlos F. Salinas Domínguez
La revista "Foreign Affairs", en el nùmero de enero de 2015, en su versiòn latinoamericana, publicò una muy extensa entrevista con el presidente de Uruguay, Josè -Pepe- Mújica, en que abordan el caso de Ayotzinapan y la corrupciòn en Mèxico. Lo dicho por Mújica, molestò profundamente al gobierno mexicano. Mujica terminò su mandato en febrero de 2015.
" ... La corrupciòn -dijo el presidente Mújica- , en Mèxico, se ha establecido, me da la impresiòn, visto a la distancia, como una tàcita costumbre social. Seguramente el corrupto no està mal visto, es un triunfador, es un señor esplèndido. Por ese lado estamos fritos...".
En efecto, Mèxico es uno de los paìses, segùn indicadores de la ONG Transparencia Internacional, màs corruptos de amèrica latina, solo superado por Haiti, Venezuela, Honduras, Guatemala y Ecuador. Y el estado de Tamaulipas es uno de los màs corruptos del paìs.
El "lead",( entrada de una nota) de la novela " Conversaciòn en La Catedral ", de Mario Vargas Llosa, quièn nunca ha dejado de ser periodista, empieza asi: "... Desde la puerta de" La Catedral " , Santiago mira la avenida Tacna, sin amor: autòmoviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el medio dìa gris. ¿En què momento se habìa jodido el Perù ". Eso mismo llevo tiempo preguntàndome, ¿ en que momento se jodiò Tamaulipas?. Tamaulipas està jodido. Tamaulipas ha sufrido una derrota moral.
He tratado de explicarme que es Tamaulipas, utilizando aquello asentado por el historiador Edmundo O' Gorman, de lo que es Tamaulipas , se debe a hombres eminentes y su contraparte lo que sostiene Enrique Gonzàlez Pedrero, asegura que tambièn es, mal que nos pese, por los actos de otros hombres no eminentes. En la historia de Tamaulipas campean, en mayorìa, los gobernantes no eminentes que han hecho de la corrupciòn una forma de gobernar.
La realidad, los hechos, nos dice que no se puede establecer el momento exacto de ¿cuàndo se jodiò Tamaulipas ?, sostengo la tesis que los buenos gobiernos con ètica, principios y moral pùblica concluyeron con las adminsistraciones de los gobernadores Norberto Treviño Zapata y Praxedis Balboa. Fuè una docena de muy buenos años de buen gobierno, honestidad y moral pùblica.
Es a partir de la administraciòn de Manuel A. Ravizè (1969-1975) en que la corrupciòn se extiende y penetra en todos los niveles.
La corrupciòn se legitimò en la sociedad de Tamaulipas con Enrique Càrdenas Gonzàlez, con aquello que le espetò a su secretario general de gobierno Homero Pèrez Alvarez: " si no aprovechaste el puesto para hacer dinero es por pendejo, yo les dì chance a todos ". En esa contestaciòn es donde encaja lo que asienta el presidente de Uruguay, Pepe Mujica "la corrupciòn, en Mèxico, se ha establecido como una tàcita costumbre social...el corrupto no està mal visto, es un señor esplendido....".
Todos los gobiernos posteriores, E. Martìnez Manautou, Amèrico Villarreal, Manuel Cavazos Lerma, Tomàs Yarrington, Eugenio Hernàndez y el actual Egidio Torre Cantù, han sido y son sumamente corruptos, en tanto que la corrupciòn se ha establecido como una forma de gobierno.
Y lo peor està por venir, los candidatos del PRI y del PAN a gobernador, Baltazar Hinojosa y Francisco Garcìa Cabeza de Vaca, son, lo que dice la frase ya muy gastada: "màs de lo mismo".
Sòlo hay que leer los nombres de sus colaboradores de campaña, a parte de ser una manga de hijos de puta, son los mismos que tiene cuarenta años de hacer lo mismo. Estuvieron enchufados, "mamando", dice la gente. en las administraciones estatales desde Enrique Càrdenas Gonzàlez. Puede esperar algo Tamaulipas de elementos tan siniestros como : Antonio Martìnez Torres, Miguel de la Rosa, Enrique -El Pipo- Rodrìguez, Felipe Garza Narvaez, "El Gordo" Almaraz y un largo etcètera. Son los mismos, cìnicos, ignorantes , rateros, mediocres que estuvieron con Manuel Cavazos Lerma, Tomàs Yarrington, Eugenio Hernàndez y el actual Egidio Torre.
El panorama para Tamaulipas es negro. Tamaulipas està jodido. Tamaulipas sufre una derrota moral. Hoy no se le ve salida. La sociedad civil, los ciudadanos, la gente, pues, està adormecida, ha aceptado la corrupciòn como forma de gobierno. Y asì no se pueden cambiar las cosas.
18 / marzo / 2016
__________________________________
es un señor espléndido. )
Carlos F. Salinas Domínguez
La revista "Foreign Affairs", en el nùmero de enero de 2015, en su versiòn latinoamericana, publicò una muy extensa entrevista con el presidente de Uruguay, Josè -Pepe- Mújica, en que abordan el caso de Ayotzinapan y la corrupciòn en Mèxico. Lo dicho por Mújica, molestò profundamente al gobierno mexicano. Mujica terminò su mandato en febrero de 2015.
" ... La corrupciòn -dijo el presidente Mújica- , en Mèxico, se ha establecido, me da la impresiòn, visto a la distancia, como una tàcita costumbre social. Seguramente el corrupto no està mal visto, es un triunfador, es un señor esplèndido. Por ese lado estamos fritos...".
En efecto, Mèxico es uno de los paìses, segùn indicadores de la ONG Transparencia Internacional, màs corruptos de amèrica latina, solo superado por Haiti, Venezuela, Honduras, Guatemala y Ecuador. Y el estado de Tamaulipas es uno de los màs corruptos del paìs.
El "lead",( entrada de una nota) de la novela " Conversaciòn en La Catedral ", de Mario Vargas Llosa, quièn nunca ha dejado de ser periodista, empieza asi: "... Desde la puerta de" La Catedral " , Santiago mira la avenida Tacna, sin amor: autòmoviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el medio dìa gris. ¿En què momento se habìa jodido el Perù ". Eso mismo llevo tiempo preguntàndome, ¿ en que momento se jodiò Tamaulipas?. Tamaulipas està jodido. Tamaulipas ha sufrido una derrota moral.
He tratado de explicarme que es Tamaulipas, utilizando aquello asentado por el historiador Edmundo O' Gorman, de lo que es Tamaulipas , se debe a hombres eminentes y su contraparte lo que sostiene Enrique Gonzàlez Pedrero, asegura que tambièn es, mal que nos pese, por los actos de otros hombres no eminentes. En la historia de Tamaulipas campean, en mayorìa, los gobernantes no eminentes que han hecho de la corrupciòn una forma de gobernar.
La realidad, los hechos, nos dice que no se puede establecer el momento exacto de ¿cuàndo se jodiò Tamaulipas ?, sostengo la tesis que los buenos gobiernos con ètica, principios y moral pùblica concluyeron con las adminsistraciones de los gobernadores Norberto Treviño Zapata y Praxedis Balboa. Fuè una docena de muy buenos años de buen gobierno, honestidad y moral pùblica.
Es a partir de la administraciòn de Manuel A. Ravizè (1969-1975) en que la corrupciòn se extiende y penetra en todos los niveles.
La corrupciòn se legitimò en la sociedad de Tamaulipas con Enrique Càrdenas Gonzàlez, con aquello que le espetò a su secretario general de gobierno Homero Pèrez Alvarez: " si no aprovechaste el puesto para hacer dinero es por pendejo, yo les dì chance a todos ". En esa contestaciòn es donde encaja lo que asienta el presidente de Uruguay, Pepe Mujica "la corrupciòn, en Mèxico, se ha establecido como una tàcita costumbre social...el corrupto no està mal visto, es un señor esplendido....".
Todos los gobiernos posteriores, E. Martìnez Manautou, Amèrico Villarreal, Manuel Cavazos Lerma, Tomàs Yarrington, Eugenio Hernàndez y el actual Egidio Torre Cantù, han sido y son sumamente corruptos, en tanto que la corrupciòn se ha establecido como una forma de gobierno.
Y lo peor està por venir, los candidatos del PRI y del PAN a gobernador, Baltazar Hinojosa y Francisco Garcìa Cabeza de Vaca, son, lo que dice la frase ya muy gastada: "màs de lo mismo".
Sòlo hay que leer los nombres de sus colaboradores de campaña, a parte de ser una manga de hijos de puta, son los mismos que tiene cuarenta años de hacer lo mismo. Estuvieron enchufados, "mamando", dice la gente. en las administraciones estatales desde Enrique Càrdenas Gonzàlez. Puede esperar algo Tamaulipas de elementos tan siniestros como : Antonio Martìnez Torres, Miguel de la Rosa, Enrique -El Pipo- Rodrìguez, Felipe Garza Narvaez, "El Gordo" Almaraz y un largo etcètera. Son los mismos, cìnicos, ignorantes , rateros, mediocres que estuvieron con Manuel Cavazos Lerma, Tomàs Yarrington, Eugenio Hernàndez y el actual Egidio Torre.
El panorama para Tamaulipas es negro. Tamaulipas està jodido. Tamaulipas sufre una derrota moral. Hoy no se le ve salida. La sociedad civil, los ciudadanos, la gente, pues, està adormecida, ha aceptado la corrupciòn como forma de gobierno. Y asì no se pueden cambiar las cosas.
18 / marzo / 2016
__________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario