lunes, 17 de octubre de 2016

NO BASTA SER GOBERNADOR FORMAL, SE REQUIERE DE MANDO


(Cabeza de Vaca se va enfrentar con algo muy común: las
ordenes o directrices no se cumplen)


Carlos F. Salinas Domínguez


En la cúspide del poder se suele juzgar el desempeño de quién ocupa la jefatura de una empresa o de una entidad pública de acuerdo a su capacidad de mando. El qué sus órdenes se cumplan. En Tamaulipas el cargo de gobernador formal no es garantía de que que se haga obedecer.

Francisco García Cabeza de Vaca, nuevo gobernador constitucional de Tamaulipas, al tomar posesión de su cargo, en el congreso local, pronunció un discurso muy alentador en lo relativo a lo que en más se sienten ofendidodos los habitantes de la entidad: la seguridad pública. el maridaje da las autoridades con el crimen organizado y la corrupción en los tres poderes ejecutivo, legislativo y judicial, además de las presidencias municipales, la universidad pública entregada al crimen y la misma sociedad civil corrupta al exhibir a ciertos notarios públicos muy corrompidos. Se comprometió a atacar y solucionar esa problemática. ¿ En los hechos podrá ?. Se duda. El espectro de El Gatopardo se aprecia en el trasfondo : ".....si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie...". Es una expectativa que está presente, que se puede dar en los hechos. Que las cosas sigan igual.

Ahora bien, la cuestión de cómo estar en la cima del poder no sólo de manera formal si no de hecho ha sido estudiado in extenso en la academia de las principales universidades de EE. UU., Francia e Inglaterra. Existe una obra que se publicó por primera vez en EE. UU. en 1960, que con el tiempo se ha convertido en un clásico, es decir, siempre vigente, sin perder actualidad, se trata de "Presidential Power, The politics of leaderships", del académico, asesor de varios presidentes norteamericanos, fundador de la escuela de gobierno John F. Kennedy en la universidad de Harvard, Richard E. Neustadt. Hay una versión en castellano que publicó en 1966 la editorial Limusa - Wiley, bajo el título "El poder presidencial. La dirección de un gobierno".

El autor de referencia al respecto dice los siguiente ".....su fuerza o su debilidad de los presidentes dependen de su capacidad personal para influir en el comportamiento de los hombres que integran el gobierno. Su influencia viene a ser el signo de su capacidad de mandar...."

Y más adelante rememora una escena que vivió en el salón oval de la Casa Blanca, dice así ".... a principios del verano de 1952, antes de que comenzará lo más reñido de la campaña electoral, el Presidente Truman solía reflexionar sobre los problemas del general convertido en el Presidente, si Eisenhower ganaba las próximas elecciones. " Se sentará aquí ", advertía Truman (golpeando ligeramente la cubierta del escritorio para subrayar sus palabras), " y dirá: ¡ hagan esto ! ¡ Hagan aquello ! Y no sucederá nada. Pobre Ike..... no será ni remotamente como en el Ejército. Va a sufrir una gran decepción...." Y la sufrió, tiempo después, en 1958, Eisenhower, comentó su asistente Robert Donovan al autor lo siguiente "...cuando ha decidido una cosa allí debería terminar......Y cuando vuelve a sus manos sin hacer, o mal hecha, propende a reaccionar con horrorizada sorpresa...". Esa es la expectativa que le espera al gobernador Cabeza de Vaca, que sus ordenes, sus instrucciones se cumplan y se cumplan bien. Los funcionarios y la burocracia tienen mil maneras para darle vuelta a un asunto a fin de no cumplir el encargo.

El gobernador Cabeza de Vaca es un politiquero de rompe y rasga. Rompe y rasga en el sentido literal: "...una persona de ánimo resuelto, gran desenfado, de gran temperamento y sin miedos aparentes...". Tiene el perfil para ser un gobernador con capacidad de mando y hacerse obedecer. En la historia contemporánea de Tamaulipas solo tres gobernadores los han tenido, Emilio Portes Gil, en su forma de líderazgo real y legitimado. Marte R. Gómez, derivado de su carácter hosco que se formó con un padre militar muy autoritario y Norberto Treviño Zapata, con don de mando natural y muy fuerte personalidad con gran carisma. El resto hay de todo, unos más otros menos, el extremo de los menos Horacio Terán, por su frivolidad y desprestigio y Américo Villarreal Guerra, muy poquito de carácter.

El gabinete de arranque del gobernador Cabeza de Vaca, que será el encargado de llevar a cabo las promesas y aspiraciones que de forma explicita manifestó en sus dos intervenciones el día 1o. de octubre no alienta esperanzas. Se le ve, se le percibe, muy rabón y muy rascuache. La secretaría general de gobierno, instancia ejecutora de las directrices del gobierno, se aprecia que ha sido integrada por lo peor del lumpenaje político de Tamaulipas. Y así no se puede.

No obstante, el gobernador Cabeza de Vaca, lo manifestó en Tampico al presentar los integrantes de su gabinete, está muy conciente de las expectativas que ha despertado en la población de Tamaulipas, sabe que de no administrarlas ni cumplirlas será un decepción total, al igual que lo fué Vicente Fox, para todo el país, que hoy es objeto del desprecio y burlas por haber fallado. Ese es el amenazante espectro que pende sobre el flamante gobernador.

El gobernador Cabeza de Vaca, ha despertado muchas expectativas para cambiar la situación de desastre y corrupción que nos dejaron los últimos 24 años de las administraciones criminales de La Casta de Narcogobernadores; Cavazos, Yarrington, Hernández y Torre. Se pondrá a prueba su capacidad para ser un gobernador de mando al que se le obedece y no solo de nombre.


---------------
Bibliografía.


Neustadt, Richard E.
"El poder presidencial, la dirección de un gobierno",la
México,
Editorial Limusa-Wiley, S. A., 1966, 305pp.


(Nota: parte de la Bibliografía básica y obligatoria, de la asignatura
Política Mundial, que impartía el maestro Rafael Segovia, en
la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM , en los años 60s.)
___________________

4 / octubre / 2016
___________________

1 comentario: