El viento huasteco proviene del sureste del estado de Tamaulipas, por las tardes se siente en el centro de la entidad, en Ciudad Victoria, refresca el ambiente. Viento Huasteco, es una serie de articulos, comentarios y ensayos sobre política, trata de refrescar el enrarecido ambiente político de Tamaulipas. Carlos F. Salinas Domínguez
lunes, 17 de octubre de 2016
LA FORTALEZA DEL PAN EN TAMAULIPAS: LA GENERACION " NI ME DOBLO NI ME VENDO"
( ¿ PRI y PAN en Tamaulipas son iguales ? Sí. Sí
son iguales, buscan el poder por el poder mismo y
para enriquecerse )
Carlos F. Salinas Domínguez.
El primer triunfo del PAN reconocido para el cargo de gobernador fué en el estado de Baja California en 1989, hace 27 años, el candidato triunfador fue Ernesto Ruffo Appel, que antes había sido presidente municipal de Ensenada, desde esa fecha son gobierno, han triunfado en cinco ocasiones consecutivas. A eso aspira el PAN en Tamaulipas, por lo menos gobernar hasta el año 2050.
Desde antes de tomar posesión el nuevo gobernador, Cabeza de Vaca, ha trabajado para llegar a esa meta. Se dedicó a reconocer, estudiar y analizar que su triunfo se debió a que los jóvenes menores de 25 años, que son mayoría en el padrón electoral, votaron masivamente por el PAN, ya en la campaña se habían involucrado como activistas, les denomina la generación "Ni me doblo ni me vendo", un slogan que se tornó en una idea fuerza, de las que concibió el filósofo Ortega y Gasset, que teorizaba que las ideas fuerzas mueven multitudes. En Tamaulipas así fué.
La otra acción, muy importante, toral diría, es que desde el primer día hábil de trabajo la instancia gubernamental encargada del reparto de las ominosas despensas repletas, según AMLO, de "frijol con gorgojo", le fueron retiradas a los "líderes o caponeras" de las colonias populares que todas son parte de la maquinaria del PRI para el voto clientelar. Sin despensas las caponeras son la nada. En las colonias populares está asentado la mayoría de los votos del padrón electoral, son los ciudadanos que las viejas prácticas del PRI deformaron a los que acostumbaron a votar por una despensa y el día de elección el desayuno y dinero en efectivo. No será fácil erradicar esa costumbre. Las despensas ahora tendrán un conducto del PAN.
Ahora bien, en Tamaulipas ¿ existe una diferencia entre el PAN y el PRI ?, según mi entender no hay gran diferencia. Y hay una razón en esta entidad cuando se fundó el PAN en 1939, como respuesta de la derecha a la política nacionalista del general Lazaro Cárdenas, no existía una burguesia industrial, financiera, agropecuaria o comercial que le diera contras al gobierno, en otras palabras "los capitanes de empresas" estaban con el gobierno. Con la salvedad del Puerto de Tampico, que por su cosmopolitismo, siempre ha tenido presencia las distintas corrientes políticas. En la Ciudad de Matamoros en los finales de los años 40s y principios de los 50s hubo un brote panista importante en razón a cuadros que llegaron de la Ciudad de Monterrey con el auge algodonero, hasta un periódico, La Voz de la Frontera, editaron con éxito. En el resto de los municipios los panistas declarados se contaban con los dedos de la mano.
El PAN empieza a tener cierta presencia a partir del llamado neopanismo que en esta región noreste lo representó José Angel Conchello de Nuevo León en la década de los 70s, por esa fecha se inicia el activismo en Ciudad Victoria de Leonor Sarre y Lydia Madero, regiomontanas casadas con victorenses. Además, ese neopanismo tenía poca coincidencía con el del fundador Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Antonio L. Rodríguez y otros. El PAN de ellos era educar a los mexicanos para que fueran ciudadanos concientes de sus derechos y obligaciones, se insistía ciudadanos no "borregada" de los gobiernos revolucionarios, se les identificó como los místicos del voto o la oposición leal.
El neopanismo representa el poder por el poder, lo mismo que el PRI. Y si se agrega, que desde 1960, Daniel Bell, el teórico inglés, lanzó la idea del fin de la ideologías, que la nueva sociedad sería de intereses y de tecnología. Así que el PAN actual en Tamaulipas, lo mismo que el PRI son iguales. En Jalisco, tierra de panistas de la buena época, se corrmpió en el poder al igual que el PRI. Los panistas de Jalisco resultaron tan ratas como los del PRI, lo mismo en Sonora, Morelos, Puebla, Aguascalientes, Yucatán Y ese es el espectro que puede suceder en Tamaulipas.
Y ahora lo que ya es un lugar común: el PAN gobierna Tamaulipas en razón a que los ciudadanos ya no aguantaron los 24 años de La Casta de Narcogobernadores: Cavazos, Yarrington, Hernández y Torre, que hicieron de Tamaulipas un lugar de horror y de gran corrupción, los electores decidieron que eran preferible los panistas ratas y con mala fama a los priistas asociados con los narcotraficantes. Y además cínicos. Hoy Tamaulipas está derrotado, sufre una derrota moral.
____________________
5 / Octubre / 2016
_______________
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario