(Investigación periodística demuestra que
plagió una tercera parte de su tesis profesional)
plagió una tercera parte de su tesis profesional)
Carlos F. Salinas Domínguez
" No dejemos que gane el silencio y la censura", lo expresó ayer domingo 21 de agosto, Carmen Aristegui, en su portal de noticias al invitar a sus seguidores a ver un reportaje de investigación sobre el perfil intelectual, académico y ético del presidente de la república Enrique Peña Nieto, en que demuestra que es un plagiario en su tesis para optar por el grado de licenciado en derecho.
El reportaje de investigación denominado " Peña Nieto, de plagiador a presidente", los periodistas de la agencia de noticias de Aristegui, documentaron con rigor profesional, el plagio de una tercera parte de su tesis profesional en la Universidad Panamericana, una institución privada de tercero o cuarto nivel en el ranking, se muestran los párrafos enteros que copió de diversos autores, en forma reiterada a Miguel de la Madrid de un texto de su autoría sobre estudios constitucionales, además de otros autores juistas e historiadores, entre éllos, Enrique Krauze.
Ahora bien, el plagio en las tesis universitarias es común y corriente en todas las universidades del país y en otras partes del mundo. Que sea un vicio y desviación generalizada no lo excluye que sea una anomalía que pone al descubierto la deficiencia de las universidades y el muy poco profesional trabajo de los directores de tesis. Aquí, en corto, nomás habría que darse una pequeña zambullida en la cantidad de basura escrita en tesis en las escuelas de la muy corrompida Universidad Autónoma de Tamaulipas. Plagios al por mayor. Y aclaro, debe haber sus excepciones, no por el ahínco de los maestros, sino por el talento de los alumnos.
Hace mucho años, en en 1972 y 1974, don Daniel Cosío Villegas, publicó con gran éxito editorial y ventas "El estilo personal de gobernar", y "La sucesión presidencial", al buscar bibliografía sobre las sucesiones presidenciales dio con la tesis profesional de Gustavo Abel Hernández Enriquez, de Ciencias Políticas, sobre movilidad política en México, (hermano de Silvia Hernández, joven que incursionó en política con éxito), asentando que por excepción una tesis profesional universitaria no era un mamotreto insubstancial lleno de plagios. Lo que confirma que el plagio en las tesis es una realidad desde hace muchos años.
El hecho de que el presidente de la república Enrique Peña Nieto sea exhibido como un plagiario ha irritado a una buena parte de los ciudadanos de este país, da vergüenza, pena ajena tener un presidente tan inmoral y carente de estatura ética. La noticia de inmediato se reflejo en los principales periódicos y noticieros en todos los países de habla castellana y en EE. UU. el más influyente The New York Times, la públicó in extenso.
En México, ninguno de los que se editan en la Ciudad de México, a excepción de "Basta", diario de poco prestigio y tiraje de los hermanos Cantón Zetina, la comentaron en primera plana. Es normal en una prensa a sueldo del gobierno. De ahí el exhorto de Carmen Aristegui: "No dejemos que gané el silencio y la censura".
Y concluyo con lo que planteó la referida Aristegui, " Teníamos --cito de memoria-- un antecedente de los limitaciones e ignorancia de Peña Nieto desde su intervención en la FIL de Guadalajara en 2011, en que no pudo citar a tres autores que lo hubiesen marcado con su lectura, pero no conocíamos el nivel intelectual, académico y ético, lo que nos lleva a preguntarnos ¿ quién es Peña Nieto ? ".
Enrique Peña Nieto, es un farsante, en el sentido literal de la palabra según la RAE : " que finge lo que no es o siente para sacar algún provecho".
---------------
POST SCRÍPTUM.- En Tamaulipas vivimos una situación similar, la inmensa mayoría de sus habitantes no concen ni saben quién es en realidad el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca. En la campaña político electoral, el PRI, y sus partidos paleros PRD y MC, lo exhibieron como un ser muy corrompido, delincuente juvenil, funcionario corrupto y con ligas con el narcotráfico. Esa es la imagen que le crearon, no obstante los ciudadanos votaron mayoritariamente por él, se desprende que no creyeron lo que se dijo de él o no les importó con tal de derrotar al PRI y su Casta de Narcogobernadores.
Sin embargo, si hay algo que es real, la mayoría de los tamaulipecos no sabemos quién es Cabeza de Vaca, el affaire de Peña Nieto, nos debe poner en alerta para conocer su perfil intelectual, académico y ético. Su estatura moral y ética. En concreto no sabemos ni quién lo parió. En el futuro puede haber sorpresas no agradables.
-------------
22 / agosto / 2016
_____________________________
" No dejemos que gane el silencio y la censura", lo expresó ayer domingo 21 de agosto, Carmen Aristegui, en su portal de noticias al invitar a sus seguidores a ver un reportaje de investigación sobre el perfil intelectual, académico y ético del presidente de la república Enrique Peña Nieto, en que demuestra que es un plagiario en su tesis para optar por el grado de licenciado en derecho.
El reportaje de investigación denominado " Peña Nieto, de plagiador a presidente", los periodistas de la agencia de noticias de Aristegui, documentaron con rigor profesional, el plagio de una tercera parte de su tesis profesional en la Universidad Panamericana, una institución privada de tercero o cuarto nivel en el ranking, se muestran los párrafos enteros que copió de diversos autores, en forma reiterada a Miguel de la Madrid de un texto de su autoría sobre estudios constitucionales, además de otros autores juistas e historiadores, entre éllos, Enrique Krauze.
Ahora bien, el plagio en las tesis universitarias es común y corriente en todas las universidades del país y en otras partes del mundo. Que sea un vicio y desviación generalizada no lo excluye que sea una anomalía que pone al descubierto la deficiencia de las universidades y el muy poco profesional trabajo de los directores de tesis. Aquí, en corto, nomás habría que darse una pequeña zambullida en la cantidad de basura escrita en tesis en las escuelas de la muy corrompida Universidad Autónoma de Tamaulipas. Plagios al por mayor. Y aclaro, debe haber sus excepciones, no por el ahínco de los maestros, sino por el talento de los alumnos.
Hace mucho años, en en 1972 y 1974, don Daniel Cosío Villegas, publicó con gran éxito editorial y ventas "El estilo personal de gobernar", y "La sucesión presidencial", al buscar bibliografía sobre las sucesiones presidenciales dio con la tesis profesional de Gustavo Abel Hernández Enriquez, de Ciencias Políticas, sobre movilidad política en México, (hermano de Silvia Hernández, joven que incursionó en política con éxito), asentando que por excepción una tesis profesional universitaria no era un mamotreto insubstancial lleno de plagios. Lo que confirma que el plagio en las tesis es una realidad desde hace muchos años.
El hecho de que el presidente de la república Enrique Peña Nieto sea exhibido como un plagiario ha irritado a una buena parte de los ciudadanos de este país, da vergüenza, pena ajena tener un presidente tan inmoral y carente de estatura ética. La noticia de inmediato se reflejo en los principales periódicos y noticieros en todos los países de habla castellana y en EE. UU. el más influyente The New York Times, la públicó in extenso.
En México, ninguno de los que se editan en la Ciudad de México, a excepción de "Basta", diario de poco prestigio y tiraje de los hermanos Cantón Zetina, la comentaron en primera plana. Es normal en una prensa a sueldo del gobierno. De ahí el exhorto de Carmen Aristegui: "No dejemos que gané el silencio y la censura".
Y concluyo con lo que planteó la referida Aristegui, " Teníamos --cito de memoria-- un antecedente de los limitaciones e ignorancia de Peña Nieto desde su intervención en la FIL de Guadalajara en 2011, en que no pudo citar a tres autores que lo hubiesen marcado con su lectura, pero no conocíamos el nivel intelectual, académico y ético, lo que nos lleva a preguntarnos ¿ quién es Peña Nieto ? ".
Enrique Peña Nieto, es un farsante, en el sentido literal de la palabra según la RAE : " que finge lo que no es o siente para sacar algún provecho".
---------------
POST SCRÍPTUM.- En Tamaulipas vivimos una situación similar, la inmensa mayoría de sus habitantes no concen ni saben quién es en realidad el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca. En la campaña político electoral, el PRI, y sus partidos paleros PRD y MC, lo exhibieron como un ser muy corrompido, delincuente juvenil, funcionario corrupto y con ligas con el narcotráfico. Esa es la imagen que le crearon, no obstante los ciudadanos votaron mayoritariamente por él, se desprende que no creyeron lo que se dijo de él o no les importó con tal de derrotar al PRI y su Casta de Narcogobernadores.
Sin embargo, si hay algo que es real, la mayoría de los tamaulipecos no sabemos quién es Cabeza de Vaca, el affaire de Peña Nieto, nos debe poner en alerta para conocer su perfil intelectual, académico y ético. Su estatura moral y ética. En concreto no sabemos ni quién lo parió. En el futuro puede haber sorpresas no agradables.
-------------
22 / agosto / 2016
_____________________________
Muy acertados sus comentarios, sobre todo el Post scriptum.
ResponderBorrarHay mucho para el análisis.