(Se bate en corrupción. Qué hará
Cabeza de Vaca, gobernador electo)
Carlos F. Salinas Domínguez.
El gobernador electo del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ha señalado, en diversos medios, el grado de corrupción que impera en la administración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la UAT. En forma señalada se ha referido el presunto y no aclarada detención, hace más de dos meses, del piloto de esa institución en el aeropuerto de Mc Allen, TX con 300 mil dólares en efectivo. Se presume, se ha publicado, que era una de tantas remesas que enviaba, en el avión de la institución, el rector Enrique Etienne para tenerlos a buen recaudo en el vecino estado de Texas, sin que se sepa el origen de dinero.
Ni durante la campaña política electoral ni como gobernador electo Cabeza de Vaca se ha reunido con los directivos de la UAT ni con los estudiantes, es más, se sabe que recursos financieros y humanos de la UAT se usaron, en forme indebida, en contra del candidato del PAN, Cabeza de Vaca, o sea, eran contendientes en política. A la fecha no se conoce cual es el pensamiento y las acciones que emprenderá en relación con esa institución. Lo único y bien explicito es que conciente del modus operandi de la UAT en cuanto a manejo de recursos económicos y su forma de gobernar con el aún prevaleciente porrismo.
Es probable que el gobernador electo Cabeza de Vaca no este enterado de los desplantes que han tenido los "representantes políticos", ante otros candidatos a gobernador, como se autonombran los llamados "líderes morales" de las escuelas y facultades. Un ejemplo.
El 6 de octubre de 1992, en un salón del motel "Hacienda", en Nuevo Laredo, el entonces candidato del PRI a gobernador Manuel Cavazos Lerma sostuvo una "Reunión diálogo con representantes de la comunidad universitaria", esto es, el poder real de la universidad como se definieron.
Alfonso Pérez Vázquez, "El Yuca", entonces "líder moral" de todos los líderes de escuelas y facultades, esto es, "el jefe de jefes", le dijo al candidato del PRI "....Este diálogo, aseguró, ha sido sumamente provechoso señor candidato Manuel Cavazos Lerma, queremos hacer de su conocimiento que los aquí presentes somos los representantes políticos de las escuelas y facultades de la UAT, en nosotros descansa la estabilidad de la UAT. Los aquí presentes no somos improvisados, conocemos la universidad, hemos logrado la estabilidad, la paz interna. En ocasiones anteriores, otros gobiernos han tratado de penetrar en la UAT a pesar de su autonomía, lo que ha traído desestabilización. Y se ha dado un rompimiento. Por otra parte, la situación económica del país nos ha traído como consecuencia severas restricciones económicas...."
El candidato del PRI, Manuel Cavazos Lerma contestó de esta manera: ".....Seré muy respetuoso de la autonomía. Autonomía que en ningún momento quiere decir libertinaje, desorden. Autonomía implica que la universidad decida su destino. Eso no quiere decir abandono, divorcio desentendimiento de una obligación. Buscaremos el equilibrio, relaciones permanentemente respetuosas. No tenemos pretensiones de imponer. Habrá plena coincidencia...." (1). En efecto Cavazos Lerma como gobernador no intervino en la UAT siguió siendo un coto de poder aparte. Fué el ahora profugo de la orden de aprehensión en EE. UU., por lavado de dinero, Eugenio Hernández quién sí intervino en la administración de la UAT destituyendo a Jesús Lavín Santos del Prado quién no tenía ni los elementos ni el tamaño ni los cojones de Alfonso Pérez Vázquez, de un plumazo lo corrió y desde entonces el rector en turno se "cuadra" ante el gobernador.
Asi las cosas, en este momento y en la futura administración de Cabeza de Vaca, la UAT, sus directivos, lo que queda del "porrismo" y sus representantes políticos como se hacían llamar, la planta docente, su burocracia y la población universitaria diseminada por toda la entidad, lo que se conoce como la comunidad universitaria constituyen potencial foco de conflicto para la administración panista.
Me explico, la llamada comunidad universitaria, con algunas excepciones, muy pocas, eran abiertos partidarios y patrocinadores de los candidatos del PRI, tanto a gobernador como a los demás cargos de elección popular. Por lo que en los hechos es el último baluarte con presupuesto, plazas y contingentes que el PRI local y el nacional pueden utilizar como refugio y cabeza de playa para obstaculizar a la próxima administración. Crear problemas de mucha alharaca es relativamente fácil en una comunidad universitaria.
Por otra parte, el rector Enrique Etienne Pérez del Rio, no obstante que nunca se distinguido, como buen CPT, por bizarro ha lanzado el desafio, asegurando en público que no se vá de la rectoria, que su período termina hasta dentro de un año. Quien lo creyera, le hizo un desafío abierto al gobernador electo Cabeza de Vaca, que por temperamento es belicoso y pendenciero. Veremos si toma el reto.
A favor de que cambien los modos y la corrupción en la administración de la UAT está una gran parte de la misma comunidad universitaria que no aprecian ni respetan al rector Etienne, por abusivo, nepotista, corrupto, lo ven poca cosa, sin empaque y muy antipático.
De un modo u otro, el gobernador electo Cabeza de Vaca tendrá que hacer explícita y pública su posición ante la UAT y su comunidad.
--------------
(1) Salinas Domínguez, Carlos F.
"Las crónicas de campaña, Tamaulipas *92",
México, Editora e impresora FOC, 1993, 399p
El gobernador electo del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ha señalado, en diversos medios, el grado de corrupción que impera en la administración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la UAT. En forma señalada se ha referido el presunto y no aclarada detención, hace más de dos meses, del piloto de esa institución en el aeropuerto de Mc Allen, TX con 300 mil dólares en efectivo. Se presume, se ha publicado, que era una de tantas remesas que enviaba, en el avión de la institución, el rector Enrique Etienne para tenerlos a buen recaudo en el vecino estado de Texas, sin que se sepa el origen de dinero.
Ni durante la campaña política electoral ni como gobernador electo Cabeza de Vaca se ha reunido con los directivos de la UAT ni con los estudiantes, es más, se sabe que recursos financieros y humanos de la UAT se usaron, en forme indebida, en contra del candidato del PAN, Cabeza de Vaca, o sea, eran contendientes en política. A la fecha no se conoce cual es el pensamiento y las acciones que emprenderá en relación con esa institución. Lo único y bien explicito es que conciente del modus operandi de la UAT en cuanto a manejo de recursos económicos y su forma de gobernar con el aún prevaleciente porrismo.
Es probable que el gobernador electo Cabeza de Vaca no este enterado de los desplantes que han tenido los "representantes políticos", ante otros candidatos a gobernador, como se autonombran los llamados "líderes morales" de las escuelas y facultades. Un ejemplo.
El 6 de octubre de 1992, en un salón del motel "Hacienda", en Nuevo Laredo, el entonces candidato del PRI a gobernador Manuel Cavazos Lerma sostuvo una "Reunión diálogo con representantes de la comunidad universitaria", esto es, el poder real de la universidad como se definieron.
Alfonso Pérez Vázquez, "El Yuca", entonces "líder moral" de todos los líderes de escuelas y facultades, esto es, "el jefe de jefes", le dijo al candidato del PRI "....Este diálogo, aseguró, ha sido sumamente provechoso señor candidato Manuel Cavazos Lerma, queremos hacer de su conocimiento que los aquí presentes somos los representantes políticos de las escuelas y facultades de la UAT, en nosotros descansa la estabilidad de la UAT. Los aquí presentes no somos improvisados, conocemos la universidad, hemos logrado la estabilidad, la paz interna. En ocasiones anteriores, otros gobiernos han tratado de penetrar en la UAT a pesar de su autonomía, lo que ha traído desestabilización. Y se ha dado un rompimiento. Por otra parte, la situación económica del país nos ha traído como consecuencia severas restricciones económicas...."
El candidato del PRI, Manuel Cavazos Lerma contestó de esta manera: ".....Seré muy respetuoso de la autonomía. Autonomía que en ningún momento quiere decir libertinaje, desorden. Autonomía implica que la universidad decida su destino. Eso no quiere decir abandono, divorcio desentendimiento de una obligación. Buscaremos el equilibrio, relaciones permanentemente respetuosas. No tenemos pretensiones de imponer. Habrá plena coincidencia...." (1). En efecto Cavazos Lerma como gobernador no intervino en la UAT siguió siendo un coto de poder aparte. Fué el ahora profugo de la orden de aprehensión en EE. UU., por lavado de dinero, Eugenio Hernández quién sí intervino en la administración de la UAT destituyendo a Jesús Lavín Santos del Prado quién no tenía ni los elementos ni el tamaño ni los cojones de Alfonso Pérez Vázquez, de un plumazo lo corrió y desde entonces el rector en turno se "cuadra" ante el gobernador.
Asi las cosas, en este momento y en la futura administración de Cabeza de Vaca, la UAT, sus directivos, lo que queda del "porrismo" y sus representantes políticos como se hacían llamar, la planta docente, su burocracia y la población universitaria diseminada por toda la entidad, lo que se conoce como la comunidad universitaria constituyen potencial foco de conflicto para la administración panista.
Me explico, la llamada comunidad universitaria, con algunas excepciones, muy pocas, eran abiertos partidarios y patrocinadores de los candidatos del PRI, tanto a gobernador como a los demás cargos de elección popular. Por lo que en los hechos es el último baluarte con presupuesto, plazas y contingentes que el PRI local y el nacional pueden utilizar como refugio y cabeza de playa para obstaculizar a la próxima administración. Crear problemas de mucha alharaca es relativamente fácil en una comunidad universitaria.
Por otra parte, el rector Enrique Etienne Pérez del Rio, no obstante que nunca se distinguido, como buen CPT, por bizarro ha lanzado el desafio, asegurando en público que no se vá de la rectoria, que su período termina hasta dentro de un año. Quien lo creyera, le hizo un desafío abierto al gobernador electo Cabeza de Vaca, que por temperamento es belicoso y pendenciero. Veremos si toma el reto.
A favor de que cambien los modos y la corrupción en la administración de la UAT está una gran parte de la misma comunidad universitaria que no aprecian ni respetan al rector Etienne, por abusivo, nepotista, corrupto, lo ven poca cosa, sin empaque y muy antipático.
De un modo u otro, el gobernador electo Cabeza de Vaca tendrá que hacer explícita y pública su posición ante la UAT y su comunidad.
--------------
(1) Salinas Domínguez, Carlos F.
"Las crónicas de campaña, Tamaulipas *92",
México, Editora e impresora FOC, 1993, 399p
-------------29 / agosto / 2016
________________________________