( El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Guerra,
autoriza trabajos con recursos públicos, lo que constituye
un delito)
un delito)
Carlos F. Salinas Domínguez.
Jorge de la Vega Domínguez, ( 1931, Comitán, Chis) es unos de los políticos mexicanos que tuvo una larga vida en activo. Economista por la UNAM, inició su carrera en los años cincuentas en el puerto de Tampico como gerente regional del Banco del Pequeño Comercio en donde se reencuentra con su condiscípulo universitario Jorge Aguilera Noriega, tesorero del gobierno de Tamaulipas y los hermanos Emilio y Américo Villarreal Guerra funcionarios en el mismo gobierno estatal.
Posteriormente fué director de la escuela de economia del IPN, diputado federal, subdirector y director de Conasupo, gobernador de Chiapas, secrtetario de Comercio, precandidato a la presidencia de la república en la sucesión de JLP, secretario de Agricultura, presidente del cen del PRI, embajador de México ante Canadá, cargo simbólico con el que el presidente C. Salinas de Gortari, lo mandaba al "exilio dorado" por su pésimo desempeño en las elecciones presidenciales de 1988.
Pues bien, Jorge Aguilera Noriega, de estirpe oaxaca, nacido en Tamaulipas, su gran amigo y socio en los negocios, toma posesión del cargo de presidente del PRI estatal al ser nominado como candidato Américo Villarreal Guerra en 1986, sigue en el cargo una vez que Américo es gobernador, además se afianza en razón a que Jorge de la Vega Domínguez es nombrado presidente nacional del PRI en sustitución de Adolfo Lugo Verduzco que se fué de candidato del PRI a gobernador del estado de Hidalgo.
En los planes de Américo y Jorge Aguilera Noriega era qué éste fuera candidato a senador en 1987 y después gobernador de Tamaulipas. Esos planes no se cumplieron, en tanto un escaño fué para el petrolero Ricardo Camero Cardiel y el otro para la emergente Laura Alicia Garza Galindo, muy cercana a Manuel Camacho Solis y Carlos Salinas de Gortari, candidato a la presidencia de la república del PRI.
Asi las cosas, en febrero de 1987, Américo Villarreal Guerra, gobernador de Tamaulipas; Jorge de la Vega Domínguez, presidente del cen del PRI y Jorge Aguilera Noriega, presidente del PRI estatal, éste le propone al gobernador que hay que "queder bien con el presidente nacional del PRI " y una forma de "granjearlo", como dicen " a nadie le amarga un dulce", era haciendo mejores en algunos de los varios ranchos ganaderos que posee en Tamaulipas desde los tiempos en que residió en Tampico. A lo que el gobernador Villarreal Guerra, acepta, no se le hizo extraño, ya que toda su vida profesional había estado ligada a la construcción de obras públicas y los "tejes y manejes" con los contratistas. Era normal, ni siquiera pensó que utilizar recursos públicos para obras particulares es un delito por el que podía ser procesado. Y lo aprobó.
En el informe de inteligencia elaborado en la delegación estatal del CISEN a pedido del secretario de Gobernación Manuel Barttlet en noviembre de 1987, se asienta lo siguiente: "....A instancias de Jorge Aguilera Noriega, con el visto bueno , del gobernador Américo Villarreal Guerra , en el mes de julio del año en curso (1987) se iniciaron los trabajos tendientes a mejorar la infraestructura de dos ranchos ganaderos ubicados en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, propiedad del Lic. Jorge de la Vega Domínguez, presidente del cen del PRI, a estos predios se les conoce como " El Centenario" y "San Jorge"...."
Y sigue ".... En "El Centenario", se contrató a través de Jorge Aguilera, los servicios del señor Ricardo Lavín Torres, contratista para desmontes, para que los realizara en 800 hectáreas, sus servicios tendrían un costo de 180 millones de pesos (nota pesos de aquella época ), para tal efecto recibió de manos de Aguilera Noriega, como adelanto 20 millones de pesos. Se sabe que en tres o cuatro ocasiones Jorge de la Vega Domínguez ha estado en la propiedad supervisando los avances de los trabajos, se le ha visto acompañado del referido Jorge Aguilera Noriega y del CP Ramón Hinojosa, subdelegado de Conasupo en Tamaulipas, quien ha sido el encargado de seguir efectuando los pagos al contratista, según los avances. Cabe aclarar que el referido Hinojosa es un elemento de extrema confianza de Jorge Aguilera Noriega..."
"....Por lo que respecta al predio "San Jorge", el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización ( ITAVU ) , está construyendo con equipo y maquinaria de ese instituto, una aeropista con especificaciones técnicas para que puedan aterrizar aviones tipo jet de los llamados ejecutivos......El director general de ITAVU, Ing. Enrique Varela Galván, amigo desde la infancia del gobernador, le encomendó los trabajos al Ing. Gustavo Montelongo Legorreta, subdirector del referido ITAVU, para que personalmente se hiciese cargo de los proyectos de construcción y supervisión de la aeropista, la que fué terminada en el mes de octubre de 1987....".
De la manera relatada es cómo se han realizado trapacerias y malos manejos en los gobiernos estatales del PRI. Américo Villarreal Guerra, aún con la buena fama que tiene de ser un hombre sencillo y no muy corrupto como otros gobernadores, con estos hechos se confirma que era similar en actuación a sus antecesores y predecesores, esto es, de que le atoraba a los trinquetes le atoraba. Era parte del mismo sistema corrupto.
EPILOGO
El informe de inteligencia fué reelaborado en las oficinas centrales del CISEN bajo la supervisión del director general Pedro Vázquez Colmenares, quedando la redacción final para para presentarlo al secretario de gobernación Manuel Barttlet y al presidente de la república Miguel de la Madrid a cargo de Monte Alejandro Rubido, entonces un joven analista del CISEN con el que coopere en tanto darle forma. El documento se discutió en la presidencia de la república en donde se decidiría si era conveniente que Américo Villarreal Guerra solicitará licencia al cargo de gobernador o bien apoyarlo para que se pusiera a gobernar con energía. Se decidió por lo último.
Américo Villarreal Guerra le solicitó al presidente Miguel de la Madrid que me retiraran de la delegación estatal del CISEN en tanto me consideraba su enemigo. Y en efecto me destituyeron del cargo, asignándome otra comisión en la Ciudad de México
Jorge de la Vega Domínguez, ( 1931, Comitán, Chis) es unos de los políticos mexicanos que tuvo una larga vida en activo. Economista por la UNAM, inició su carrera en los años cincuentas en el puerto de Tampico como gerente regional del Banco del Pequeño Comercio en donde se reencuentra con su condiscípulo universitario Jorge Aguilera Noriega, tesorero del gobierno de Tamaulipas y los hermanos Emilio y Américo Villarreal Guerra funcionarios en el mismo gobierno estatal.
Posteriormente fué director de la escuela de economia del IPN, diputado federal, subdirector y director de Conasupo, gobernador de Chiapas, secrtetario de Comercio, precandidato a la presidencia de la república en la sucesión de JLP, secretario de Agricultura, presidente del cen del PRI, embajador de México ante Canadá, cargo simbólico con el que el presidente C. Salinas de Gortari, lo mandaba al "exilio dorado" por su pésimo desempeño en las elecciones presidenciales de 1988.
Pues bien, Jorge Aguilera Noriega, de estirpe oaxaca, nacido en Tamaulipas, su gran amigo y socio en los negocios, toma posesión del cargo de presidente del PRI estatal al ser nominado como candidato Américo Villarreal Guerra en 1986, sigue en el cargo una vez que Américo es gobernador, además se afianza en razón a que Jorge de la Vega Domínguez es nombrado presidente nacional del PRI en sustitución de Adolfo Lugo Verduzco que se fué de candidato del PRI a gobernador del estado de Hidalgo.
En los planes de Américo y Jorge Aguilera Noriega era qué éste fuera candidato a senador en 1987 y después gobernador de Tamaulipas. Esos planes no se cumplieron, en tanto un escaño fué para el petrolero Ricardo Camero Cardiel y el otro para la emergente Laura Alicia Garza Galindo, muy cercana a Manuel Camacho Solis y Carlos Salinas de Gortari, candidato a la presidencia de la república del PRI.
Asi las cosas, en febrero de 1987, Américo Villarreal Guerra, gobernador de Tamaulipas; Jorge de la Vega Domínguez, presidente del cen del PRI y Jorge Aguilera Noriega, presidente del PRI estatal, éste le propone al gobernador que hay que "queder bien con el presidente nacional del PRI " y una forma de "granjearlo", como dicen " a nadie le amarga un dulce", era haciendo mejores en algunos de los varios ranchos ganaderos que posee en Tamaulipas desde los tiempos en que residió en Tampico. A lo que el gobernador Villarreal Guerra, acepta, no se le hizo extraño, ya que toda su vida profesional había estado ligada a la construcción de obras públicas y los "tejes y manejes" con los contratistas. Era normal, ni siquiera pensó que utilizar recursos públicos para obras particulares es un delito por el que podía ser procesado. Y lo aprobó.
En el informe de inteligencia elaborado en la delegación estatal del CISEN a pedido del secretario de Gobernación Manuel Barttlet en noviembre de 1987, se asienta lo siguiente: "....A instancias de Jorge Aguilera Noriega, con el visto bueno , del gobernador Américo Villarreal Guerra , en el mes de julio del año en curso (1987) se iniciaron los trabajos tendientes a mejorar la infraestructura de dos ranchos ganaderos ubicados en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, propiedad del Lic. Jorge de la Vega Domínguez, presidente del cen del PRI, a estos predios se les conoce como " El Centenario" y "San Jorge"...."
Y sigue ".... En "El Centenario", se contrató a través de Jorge Aguilera, los servicios del señor Ricardo Lavín Torres, contratista para desmontes, para que los realizara en 800 hectáreas, sus servicios tendrían un costo de 180 millones de pesos (nota pesos de aquella época ), para tal efecto recibió de manos de Aguilera Noriega, como adelanto 20 millones de pesos. Se sabe que en tres o cuatro ocasiones Jorge de la Vega Domínguez ha estado en la propiedad supervisando los avances de los trabajos, se le ha visto acompañado del referido Jorge Aguilera Noriega y del CP Ramón Hinojosa, subdelegado de Conasupo en Tamaulipas, quien ha sido el encargado de seguir efectuando los pagos al contratista, según los avances. Cabe aclarar que el referido Hinojosa es un elemento de extrema confianza de Jorge Aguilera Noriega..."
"....Por lo que respecta al predio "San Jorge", el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización ( ITAVU ) , está construyendo con equipo y maquinaria de ese instituto, una aeropista con especificaciones técnicas para que puedan aterrizar aviones tipo jet de los llamados ejecutivos......El director general de ITAVU, Ing. Enrique Varela Galván, amigo desde la infancia del gobernador, le encomendó los trabajos al Ing. Gustavo Montelongo Legorreta, subdirector del referido ITAVU, para que personalmente se hiciese cargo de los proyectos de construcción y supervisión de la aeropista, la que fué terminada en el mes de octubre de 1987....".
De la manera relatada es cómo se han realizado trapacerias y malos manejos en los gobiernos estatales del PRI. Américo Villarreal Guerra, aún con la buena fama que tiene de ser un hombre sencillo y no muy corrupto como otros gobernadores, con estos hechos se confirma que era similar en actuación a sus antecesores y predecesores, esto es, de que le atoraba a los trinquetes le atoraba. Era parte del mismo sistema corrupto.
EPILOGO
El informe de inteligencia fué reelaborado en las oficinas centrales del CISEN bajo la supervisión del director general Pedro Vázquez Colmenares, quedando la redacción final para para presentarlo al secretario de gobernación Manuel Barttlet y al presidente de la república Miguel de la Madrid a cargo de Monte Alejandro Rubido, entonces un joven analista del CISEN con el que coopere en tanto darle forma. El documento se discutió en la presidencia de la república en donde se decidiría si era conveniente que Américo Villarreal Guerra solicitará licencia al cargo de gobernador o bien apoyarlo para que se pusiera a gobernar con energía. Se decidió por lo último.
Américo Villarreal Guerra le solicitó al presidente Miguel de la Madrid que me retiraran de la delegación estatal del CISEN en tanto me consideraba su enemigo. Y en efecto me destituyeron del cargo, asignándome otra comisión en la Ciudad de México
-------------
14 / julio / 2016
__________________________
14 / julio / 2016
__________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario